El programa "Mi escritura, mi casa" es encabezado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en coordinación con otras areas de gobierno. En el marco del programa “Mi escritura, mi casa”, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires entregó este viernes 1.740 títulos de propiedad a familias bonaerenses de 17 municipios. El objetivo: brindarles seguridad jurídica a los vecinos y a las vecinas de la zona que poseen vivienda propia pero que no contaban con los recursos necesarios para afrontar los costos de una escribanía particular. “Cuando asumimos, el Estado estaba ausente a la hora de acompañar a los más de 800 mil propietarios que no cuentan con sus escrituras”, señaló el gobernador Axel Kicillof, a través de un video en el que saludó a los y las beneficiarias de los 17 distritos.
Tenemos la convicción y la firme decisión de que el Estado sea un compañero más de cada productor, de cada pyme y de cada trabajador. Avanza la vacunación y eso nos permite profundizar el camino de la reactivación económica para poner definitivamente a la #ProvinciaEnMarcha.
Lanzamos el Programa de Recuperación Productiva 2021 para impulsar el desarrollo, reactivar el consumo y generar empleo. Un Estado presente, junto al trabajo de las y los bonaerenses, para potenciar la recuperación económica y poner la #ProvinciaEnMarcha.
Se trata de la demanda que le inició Cristina Kirchner porque en su buscador aparecía mencionada como "ladrona de la Nación Argentina". La Corte Suprema de Justicia desestimó un pedido de la empresa Google en una demanda que interpuso la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner porque en el buscador apareció una leyenda ofensiva con el mote de “ladrona de la Nación Argentina”. Google busca impedir que Cristina Fernández de Kirchner acceda al servidor de la multinacional al considerar que eso implicaría una violación al secreto comercial. Pero no lo logró. La vicepresidenta ya contaba con fallos a favor de la Sala II de la Cámara de Apelaciones, que consideró que “las resoluciones del juez sobre producción, denegación y sustanciación de las medidas de prueba” son inapelables.
Desde su lugar como operador en el gobierno de Mauricio Macri llevó adelante acciones que hoy son parte del expediente originado en la denuncia del empresario Fabián De Sousa por el hostigando a la compañía y a sus accionistas. Fabián "Pepín" Rodríguez Simón fue uno de los arquitectos de la mesa judicial del macrismo, en junio de 2016 en la causa en la que se investigan presiones al grupo Indalo. En el marco de esa causa, la jueza María Servini lo acaba de citar a indagatoria según informó el periodista Gabriel Morini en C5N. Desde su lugar como operador en el gobierno de Mauricio Macri llevó adelante acciones que hoy son parte del expediente originado en la denuncia del empresario Fabián De Sousa por el hostigando a la compañía y a sus accionistas. “Pepín” Rodríguez Simón no quiere rendir cuentas ante la Justicia permitiendo que se entrecrucen sus llamados
Con el foco en la situación sanitaria y la vacunación, el Presidente dialoga con los gobernadores desde la Quinta de Olivos. El presidente Alberto Fernández analizaba este mediodía la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus y el plan de vacunación en marcha en todo el territorio nacional, en una videoconferencia con los gobernadores de todo el país y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. A casi un año del aislamiento social preventivo y obligatorio decretado el 20 de marzo del año pasado, Fernández -desde la residencia de Olivos- vuelve así a analizar con los mandatarios provinciales el panorama sanitario, ante el incremento de casos en los países de la región, y la posibilidad de que una segunda ola del virus llegue al país.
Tras un intenso rastrillaje en el que participaron diversas fuerzas de seguridad, la nena fue hallada en el oeste del conurbano bonaerense. Fueron claves las había cámaras de seguridad que registraron su presencia en esa zona junto a su captor. Maia Yael Beloso, la niña que el lunes a la mañana había desaparecido en Villa Cildañez, fue encontrada con vida. "Se encontró al masculino y la niña", confirmó la noticia un efectivo de la Policía Bonaerense a primera hora de la mañana, en medio del operativo. Según trascendió, Maia fue encontrada en buen estado de salud cerca de la estación de tren de Luján. El hallazgo se produjo en Las Heras y Gamboa; la niña estaba junto al hombre que se la llevó, Carlos Savanz, quien quedó detenido. “Ya apareció, está bien, está en un hospital, la están revisando, el hombre ya esta preso”, contó, por su parte, la abuela de Maia. "Esta riéndose, está bien. Todavía no sabemos nada más”, dijo la mujer en la puerta de la casa donde fue llegando la familia.
Kicillof y Costa recorrieron el Centro Tecnológico Metalúrgico de Florencio Varela. Fue junto a autoridades de ADIMRA, el intendente local, Andrés Watson y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación, Guillermo Merediz. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta mañana el Parque Industrial Tecnológico de Florencio Varela, donde junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, se reunió con las autoridades de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
El gobierno y Aerolíneas Argentinas preparaban en la noche de este martes un nuevo vuelo a Moscú para traer una partida de vacunas Sputnik V. El suministro de vacunas durante el mes de marzo ha sido más que difícil, en especial desde Rusia. Tanto la asesora presidencial Cecilia Nicolini como la ministra Carla Vizzotti tuvieron que multiplicar las llamadas y contactos para concretar este nuevo envío. Cada embarque provoca presiones dentro mismo de Rusia y también con otros países que reclaman la Sputnik V, convertida en la tabla de salvación para distintos países o estados. Se supone que en abril el flujo será más constante porque se concretaría la fabricación en India, donde se habrían ya superado los controles de calidad. El número de 500.000 dosis que trascendió no está confirmado, sino que se verá una vez que el avión llegue a Moscú "tal como se hizo en los últimos embarques".
El secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello, brindó una conferencia de prensa sobre las irregularidades detectadas en la Televisión Pública. Lo acompañaron el subsecretario de Medios Públicos, Claudio Martinez y Rosario Lufrano, directora de Radio y Televisión Argentina (RTA), quien ya presentó una denuncia penal.
El ministro descartó problemas en el acceso a importaciones y recalcó que el 95% de los trámites se cursaron sin problemas. De todas maneras, adelantó que continuará la administración del comercio. Por Andrés Lerner. Luego de que Alberto Fernández anunciara una serie de medidas para impulsar al sector automotriz, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recorrió ayer junto a otros funcionarios de su cartera la planta de Toyota situada en la localidad bonaerense de Zárate. En ese marco respondió al reclamo de la Unión Industrial Argentina por las dificultades para acceder a bienes importados: “el 95% de las importaciones se concretaron sin problemas”, dijo. A su vez, afirmó que durante el 2021 “habrá un escenario más holgado con respecto al dólar”. De todas maneras, adelantó que continuará la administración del comercio.
El diputado nacional por Río Negro impulsó las denuncias contra la mesa judicial del macrismo. Martín Soria, a quien Alberto Fernández eligió para encabezar a partir de ahora el Ministerio de Justicia, está vinculado a la política desde que nació. Hijo del fallecido gobernador de Río Negro Carlos "El Gringo" Soria, el sucesor de Marcela Losardo realizó su propio camino hasta llegar a ser diputado por su provincia. Desde la Cámara baja Soria levantó el perfil en los últimos tiempos como impulsor de la denuncia por la mesa judicial del macrismo. Entre 2011 y 2019 Martín Soria ocupó el cargo de intendente de General Roca hasta que lo sucedió su hermana, María Emilia. Antes fue legislador provincial en Río Negro y actualmente es diputado nacional, además de ser el presidente del Congreso del Partido Justicialista de la provincia patagónica.
Lo reveló el ministro de Seguridad chubutense, Federico Massoni.Al menos 10 personas fueron identificadas por atacar la comitiva presidencial. Ya hay 5 detenidos. Gentileza: ADN SurEl ministro de Seguridad de Chubut, Federico Massoni, confirmó la detención de al menos cinco personas luego de seis allanamientos vinculados a la agresión que sufrió la comitiva del presidente Alberto Fernández en Lago Puelo. Entre los detenidos, está la mujer señalada como la persona que arrojó la piedra contra el vehículo donde viajaba Fernández. La agencia patagónica ADNSur aseguró que algunos de los detenidos cambiaron su apariencia, con cortes de pelo y recortes de barbas.
Los violentos tiran piedras, nosotros tiramos obras. Los violentos tiran piedras, nosotros vacunamos. Los violentos tiran piedras, nosotros tiramos amor", dijo el Presidente sobre las agresiones que recibió en Chubut. "Los violentos tiran piedras, nosotros tiramos obras. Los violentos tiran piedras, nosotros vacunamos. Los violentos tiran piedras, nosotros tiramos amor", dijo el Presidente sobre las agresiones que recibió en Chubut. "Los violentos tiran piedras, nosotros tiramos obras. Los violentos tiran piedras, nosotros vacunamos.
Kicillof: “Mientras avanzamos con la campaña de vacunación, están haciendo una campaña sucia”. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, sostuvo esta mañana que “la denuncia que han realizado integrantes de la oposición contra mi esposa demuestra una actitud cobarde y casi mafiosa con la que quieren perseguir y amenazar a mi familia”, al ser entrevistado en el programa Toma y Daca de Radio AM 750. “La denuncia es absolutamente ridícula, como lo ha sido todo este episodio judicial que no tiene ningún asidero”, afirmó Kicillof y agregó: “Demuestra cómo funciona el triángulo del lawfare: tienen vínculos con determinados círculos del Poder Judicial, los medios de comunicación y el macrismo, con el objetivo de perseguir”.
Los incidentes durante la visita de Alberto Fernández a Lago Puelo
El Presidente llegó para recorrer las zonas afectadas por las llamas.
La camioneta en la que se movilizaba Alberto Fernández fue agredida en la localidad de Lago Puelo, Chubut, cuando cuando un grupo de personas arrojó piedras. Los incidentes ocurrieron en el marco de la recorrida del Presidente en las zonas de los incendios, donde anunció un paquete de medidas de ayuda para quienes resultaron afectados. El jefe de Estado fue a la Comarca Andina para hacer un relevamiento de las tareas de los brigadistas para apagar las llamas que consumieron grandes cantidades de bosques nativos en el noroeste de Chubut. Fernández aterrizó en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche y de allí se dirigió al Centro Cultural de Lago Puelo, ubicado al noroeste de la provincia del Chubut.
Denuncia de la Oficina Anticorrupción a Macri y su equipo económico por el insólito crédito del Fondo Monetario Internacional. El presidente Alberto Fernández había ordenado instruir la querella criminal a los responsables del crédito por 57 mil millones de dólares, de los cuales se desembolsaron casi 45 mil. La Oficina Anticorrupción, con informes de la Sigen y el Banco Central, cumplió esa tarea. Por Alfredo Zaiat. Como había instruido el presidente Alberto Fernández en el discurso inaugural de la Asamblea Legislativa del 1° de marzo pasado, la Oficina Anticorrupción realizó la denuncia penal contra Mauricio Macri y su equipo económico por el denominado FMIgate
* "Pongamos fin a las aventuras de hipotecar al país, es necesario que endeudarse no sea gratis y que los responsables rindan cuentas de sus actos y dejen de circular impunes dando clases de economía en el país y en el mundo".
Alberto Fernández en la UBA : No hay posibilidad de progreso sin educación. El Presidente compartió la ceremonia junto al rector de la casa de estudios, Alberto Barbieri, Axel Kicillof, Horacio Rodríguez Larreta y varios funcionarios. "Lo que soy se lo debo a la UBA y siento que dando clases estoy pagando mi deuda", dijo tras destacar la "importancia y trascendencia de la educación pública". "La UBA es igualdad". Con esa frase contundente el presidente Alberto Fernández celebró el Bicentenario de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Milani: «Macri es el mafioso más grande junto con todos los ministros que tenía y su ministra de Seguridad» El ex jefe del Estado Mayor del Ejército, fue asaltado en su casa del partido bonaerense de San Isidro. Sospecha que intentaron "amedrentarlo", cuando ingresaron a su domicilio 4 personas armadas y "desplegaron tanta logística para tan poco". No descartó que se trata de un "mensaje" El ex jefe del Estado Mayor del Ejército, fue asaltado en su casa del partido bonaerense de San Isidro. Sospecha que intentaron "amedrentarlo", cuando ingresaron a su domicilio 4 personas armadas y "desplegaron tanta logística para tan poco". No descartó que se trata de un "mensaje" Por Aldo Battisacco – Enviado especial a Buenos Aires
En declaraciones al programa #LasUltimasNoticias que se emite por AM750, el gobernador bonaerense dijo que pese a las disculpas de la ensayista "el daño ya está hecho", pero también sostuvo que fracasó la campaña antivacunas. El episodio ya es conocido. La intelectual Beatriz Sarlo dijo que desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires le habían ofrecido vacunarse "por debajo de la mesa". A pesar de que este lunes Sarlo se disculpó, el gobernador dijo a AM750 que el daño ya estaba hecho y se mostró muy dolido con que se hayan metido con su familia.
Está previsto en el acuerdo firmado, las nuevas dosis llegarán el país a partir de la semana próxima. Los tres millones de dosis de las vacunas de Sinopharm arribarán al país la semana próxima. El Gobierno nacional firmó contrato con Sinopharm para la llegada de 3 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus, informaron fuentes oficiales. El pasado fin de semana, el Gobierno nacional había anunciado que las negociaciones con China se encontraban encaminadas. Los tres millones de nuevas dosis se suman así a una primera tanda de 1 millón que habían llegado a Ezeiza en la última semana de febrero
Mboyeré Correntino y que siga el baile Chamigo. El Impresentable de Valdés ratificó a su ministro de Salud. El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, ratificó en su cargo al ministro de Salud de la provincia, Ricardo Cardozo, quien a raíz de una descompensación chocó con la camioneta en la que trasladaba vacunas. No se va a echar a un ministro porque tuvo un infarto, respondió el gobernador de la oposición al ser consultado sobre el futuro del funcionario, ante el pedido de renuncia formulado por legisladores nacionales y provinciales del Frente de Todos, que cuestionaron el traslado de las 900 vacunas en el vehículo del ministro "sin protocolos sanitarios ni de seguridad". Las 900 dosis de la vacuna Sputnik V eran trasladadas por el ministro en el momento del accidente. El jefe de Gabinete Correntino señaló además que las vacunas están preparadas "para una contingencia de 96 horas y no perder la cadena de frío" y agregó que "fueron despachadas el mismo día, en perfectas condiciones y ya están dispuestas para su uso".
El legislador Soria motorizó en los últimos meses denuncias contra la mesa judicial macrista y contra el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Gustavo Hornos, por sus visitas a Mauricio Macri. Pero Alberto Fernández también mencionó al diputado massista Ramiro Gutiérrez y está el número dos del Ministerio, Juan Martín Mena. La definición se conocerá en los próximos días, pero es posible que deba compatibilizarse con la agenda de la Cámara de Diputados: tanto Soria como Gutiérrez tienen votos clave para avanzar con la nueva ley sobre ganancias. La definición se conocerá en los próximos días, pero es posible que deba compatibilizarse con la agenda de la Cámara de Diputados: tanto Soria como Gutiérrez tienen votos clave para avanzar con la nueva ley sobre ganancias.
Duras críticas a la vacunación en CABA "Es una falta de respeto a la salud". Legisladores del Frente de Todos (FdT) calificaron a la campaña de vacunación para adultos mayores organizada por el Gobierno de la Ciudad como una "falta de respeto a la salud" y exigieron respuestas a los responsables, tras conocerse imágenes de las largas filas en el Luna Park y en la sede Boedo de San Lorenzo. "PAMI ofreció 10 centros de vacunación y (Horacio Rodríguez) Larreta y (Fernán) Quirós no respondieron", escribió en Twitter Mariano Recalde, senador nacional del FdT por la Ciudad de Buenos Aires.
La Provincia de Buenos Aires presentó programas para fortalecer la atención de casos de violencia por razones de género. Se creó una mesa interministerial que implementará un plan integral para el abordaje de casos críticos y se conformó un comité asesor de especialistas. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto a la vicegobernadora Verónica Magario y la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, encabezó esta mañana la firma de convenios de adhesión de los municipios de Quilmes, Cañuelas, Moreno, Presidente Perón y Carlos Tejedor al programa Comunidades sin Violencias. En el marco del Día Internacional de las Mujeres, anunció además la creación de un plan integral para el abordaje de casos críticos de violencia por razones de género y la conformación de un comité asesor integrado por especialistas.
El Presidente y los gobernadores, unidos contra la violencia de género
El presidente Alberto Fernández encabezó este 8M un acto con los gobernadores para la firma del "Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género" y fue tajante: "No quiero vivir en una sociedad que tolera la violencia de género y los femicidios." En ese contexto, el mandatario admitió la inadecuada respuesta del Estado a la problemática que día a día se cobra la vida de mujeres y llamó a darle una solución definitiva. El acto se desarrolló en el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno. El presidentr estuvo acompañado por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, quien también firmó el acuerdo; y el de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro.