PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Feliz dia trabajadores y trabajadoras

Leer más... 01/05/2020 (4514)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/1Mayo.jpg

Watson y Katopodis supervisaron la fase final de trabajos en el hospital

Leer más... 01/05/2020 (4513)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/watson_kato.jpgAndrés Watson y Gabriel Katopodis supervisaron la fase final de trabajos en el hospital modular. El intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, recibió en su distrito al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Ambos monitorearon las últimas labores en la construcción del edificio sanitario de emergencia, edificado en la parte posterior del predio perteneciente a la Unidad de Pronta Atención, ubicada en avenida Novak Nº 899, en el barrio Kilómetro 26, 700.
En ese contexto, la máxima autoridad distrital destacó la velocidad y el compromiso de los trabajadores para cumplir con los plazos estipulados en el proyecto.

Desde el Lunes: Creditos a tasa cero: paso a paso

Leer más... 01/05/2020 (4512)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/afip.jpgCréditos a tasa cero: paso a paso, cómo pedirlos y a quiénes alcanzan
Es para monotributistas y autónomos. Regirá entre el 4 y el 29 de mayo. Cómo es el trámite y quiénes pueden solicitarlos. El pedido de créditos a tasa cero se realiza ante la AFIP. Por Juan Pablo Chiesa
Los responsables al régimen simple del monotributistas y los responsables al régimen general de autónomos que cumplan con los requisitos adoptados por la Jefatura de Gabinete pueden solicitar un crédito a tasa cero entre el 4 y 29 de mayo, ambos inclusive. La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. El paso a paso : Ingresar al sitio portal de la AFIP con Clave Fiscal de cada contribuyente

Larroque es el nuevo ministro de Desarrollo Social de la provincia

Leer más... 30/04/2020 (4511)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/larroque_raverta.jpgLarroque es el nuevo ministro de Desarrollo Social de la provincia.
Reemplaza a Raverta que paso al ANSES.
El presidente de la Campora reemplazará a  Fernanda Raverta en la cartera de "desarrollo de la comunidad", puesto que hasta la ahora ministra irá a la Anses en lugar de Alejandro Vanoli. El presidente Alberto Fernández recibió hoy en Olivos a la funcionaria, que reemplazará al frente del organismo de la seguridad social a Alejandro Vanoli.

ENACOM: Denuncian a telefónicas y cableras

Leer más... 30/04/2020 (4510)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/enacom_15jul.jpgLas entidades le apuntaron específicamente a Telecom, Telefónica y Telecentro en su reclamo al ENACOM. En una carta dirigida al titular del ente regulador le piden que intervenga de manera urgente. Representantes de 22 asociaciones de usuarios y consumidores le reclamaron al Ente Nacional de Comunicaciones la anulación de los aumentos dispuestos en los servicios de televisión por cable, internet, telefonía fija y móvil durante la cuarentena. Las entidades le apuntaron específicamente a las telefónicas Telecom y Telefónica y a Telecentro, empresa que brinda televisión por cable, internet y telefonía fija. En una carta dirigida al presidente de Enacom, Claudio Ambrosini

El Gobierno saco al titular de la Anses por inoperante

Leer más... 30/04/2020 (4509)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/vanoli3.jpegEl Presidente venía viendo que al funcionamiento de la Anses le "faltaba la acción y el dinamismo" que necesita tener el organismo en la situación de emergencia que traviesa el país. El papel del frustrado nombramiento de un nuevo director estatal en Telecom. El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, le solicitó anoche la renuncia al titular de la Anses, Alejandro Vanoli, en lo que representa el primer cambio político de relevancia en el gobierno desde que asumió el pasado 10 de diciembre. El cambio se da en medio de la crisis por la pandemia de coronavirus. Las primeras razones esgrimidas por fuentes oficiales mencionaron que la decisión de Cafiero se debe a la necesidad imperiosa de contar con una gestión en el organismo “más dinámica y cercana a las necesidades de la gente”.

Se demoran los créditos a tasa 0%

Leer más... 28/04/2020 (4508)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/afip1.jpgMonotributistas y autónomos deberán esperar al menos hasta la semana que viene para poder acceder a los créditos a tasa 0% que dispuso el Gobierno como parte de la ayuda al sector privado, en el marco de paliar los efectos negativos de la cuarentena por el coronavirus en la economía. Así lo confirmaron fuentes de AFIP. Se suponía que los créditos iban a estar disponibles desde este lunes, pero hubo una demora en la operatoria, por lo que el sistema recién estaría listo la semana que viene. La validación ante el ente fiscal es el primer paso para acceder a estos préstamos por hasta $ 150.000 que se percibirán en tres cuotas y comenzarán a devolverse en 12 cuotas sin interés a partir de octubre.

Avanza el coronavirus en el conurbano bonaerense

Leer más... 28/04/2020 (4507)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/covid_8.jpgEn Quilmes, once personas debieron ser alojadas en el Centro de Aislamiento de Emergencia destinado a enfermos de baja complejidad. En Almirante Brown, el centro de internación extrahospitalaria también entró en funcionamiento. Los especialistas que siguen los casos detectaron que muchos de los contagiados compartieron el mate y los vasos. Por el avance del coronavirus en el Conurbano, en centros de aislamiento municipales y hoteles ya comenzaron a recibir pacientes leves que no requieren de internación hospitalaria. En Quilmes, once personas debieron ser alojadas en el Centro de Aislamiento de Emergencia que la intendencia armó junto a la universidad local, la UNQUI. En Almirante Brown, el centro de internación extrahospitalaria que funciona en un Instituto de Formación Docente también empezó a funcionar con la derivación de dos afectados, y en Morón están alojados en un hotel tres personas.

El Gobierno dio su diagnóstico sobre el impacto de la cuarentena

Leer más... 27/04/2020 (4506)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dolares2.jpgEl Gobierno dio su diagnóstico sobre el impacto de la cuarentena y prometió medidas para mitigarlo. Fuente:  Ambito
A través de la ampliación del Programa ATP, el Ejecutivo reconoció la situación de gravedad que atraviesan las empresas por los efectos de la cuarentena. El Poder Ejecutivo tiene previsto realizar nuevas ampliaciones del Programa de Emergencia de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP). El Gobierno reconoció que la cuarentena ha provocado "caídas notorias" en la facturación de las empresas, aún en aquellas exceptuadas del aislamiento o que operan bajo la modalidad de "teletrabajo", por lo cual admitió que se ha incrementado la posibilidad de que haya cierres y crezca el desempleo.

Bonistas internacionales rechazaron la propuesta de canje de deuda de Kicillof

Leer más... 27/04/2020 (4505)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/kici3.jpgBonistas internacionales rechazaron la propuesta de canje de deuda de Kicillof. Un comité de tenedores que posee más de 40% de la deuda externa de la provincia revisó los términos de la propuesta oficial y concluyó que "no apoyará la propuesta".
Por Juan Manuel Cocco BAE- Un comité de bonistas rechazó propuesta de canje de la provincia de Buenos Aires. Un comité de bonistas que tiene más del 40% de la deuda externa de la provincia de Buenos Aires rechazó en la mañana del lunes la propuesta de canje de deuda lanzada por el gobernador bonarense, Axel Kicillof. De acuerdo con un documento al que tuvo acceso BAE Negocios, el grupo de acreedores dijo que "no apoyará" la propuesta de canje.

REPORTE DIARIO MATUTINO NRO 85 | SITUACIÓN DE COVID-19

Leer más... 26/04/2020 (4504)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/coronavirus.jpg*REPORTE DIARIO MATUTINO NRO 85 | SITUACIÓN DE COVID-19 EN ARGENTINA*
El total de casos confirmados en Argentina es de 3.780 casos positivos. Del total de casos reportados en el SNVS, el 23,5% (888) son importados, 43,4% (1.641) son contactos estrechos de casos confirmados, 21,1% (797) son casos de circulación comunitaria y el resto permanece en investigación epidemiológica.
Se registraron 2 nuevas muertes. Una mujer de 63 años residente en la provincia de Buenos Aires y una mujer de 93 años residente en CABA.

La cuarentena sigue hasta el 10 de Mayo

Leer más... 26/04/2020 (4503)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_Covid_Mayo.jpgHabilitó a los gobernadores a flexibilizar en las localidades de menos de 500 mil habitantes y permitió para todas las personas las salidas de hasta una hora. El presidente Alberto Fernández anunció la prórroga de la cuarentena obligatoria por otras dos semanas, hasta las 0 hora del lunes 11 de mayo de 2020. Pero explicó que se trata de una tercera fase, que denominó de "segmentación geográfica", por la que gobernadores e intendentes podrán flexibilizar las condiciones en las localidades de menos de 500 mil habitantes en las que no haya circulación del virus.

Alberto Fernández hablará mañana para anunciar la extensión de la cuarentena

Leer más... 24/04/2020 (4502)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_7.jpgAlberto Fernández se reunirá hoy con los gobernadores y hablará mañana para anunciar la extensión de la cuarentena. Hoy se reunirá con gobernadores vía teleconferencia para obtener el apoyo político. Habrá nuevas excepciones a actividades regionales del interior del país. No quieren "regalar el esfuerzo económico y social que se hizo hasta ahora"
El presidente Alberto Fernández anunciará este sábado desde la residencia de Olivos la ampliación de la cuarentena "focalizada" hasta el domingo 10 de mayo inclusive, la cual incluiría nuevas excepciones en el interior del país. Hoy tendrá una videoconferencia con gobernadores para obtener una vez más, el apoyo político. "El presidente sigue escuchando los pedidos" de los mandatarios provinciales

Sergio Moro renunció y dejó a Jair Bolsonaro

Leer más... 24/04/2020 (4501)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/moro.jpegEn medio de la pandemia de coronavirus que golpea fuertemente a Brasil, el mandatario enfrenta ahora la salida de su ministro de Justicia. El exjuez lo acusó de injerencia política y de pedirle informes de inteligencia de la Policía Federal
El exjuez Sergio Moro presentó su renuncia al cargo de ministro de Justicia de Brasil. La salida del mentor del Lava Jato y verdugo de Luiz Inácio Lula da Silva se produce como desenlace del conflicto que mantenía con Jair Bolsonaro y que escaló a su punto de máxima tensión con la confirmación de la decisión del presidente de separar al jefe de la Policía Federal, Mauricio Valeixo, hombre de confianza del exmagistrado. Moro dijo que Bolsonaro está preocupado con investigaciones que realiza el Supremo Tribunal Federal

Alerta en Provincia de Buenos Aires

Leer más... 23/04/2020 (4500)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/coronavirus.jpgAlerta en Provincia de Buenos Aires: el 20% de los infectados son trabajadores de la salud. Entre los que siguen el minuto a minutos de los nuevos casos positivos de coronavirus Covid-19 en el país generó una señal de alerta el crecimiento de contagios en personal de la salud en la provincia de Buenos Aires, donde la cifra ronda el 20% de los 1065 infectados reportados hasta esta mañana. Según el reporte, que recibieron esta mañana los responsables de salud de los 135 municipios bonaerenses, son 215 los trabajadores de la salud que se contagiaron con la nueva cepa del coronavirus. Constituyen el tercer indicador más numeroso, luego de los contagios comunitarios, que suman 287 casos, y los importados, que suman 226.Fuente: La Nacion

EE.UU. pierde 26 millones de empleos por la pandemia

Leer más... 23/04/2020 (4499)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Trabajo_USA.JPGEE.UU. tiene 4,4 millones de parados más en una semana y ya pierde 26 millones de empleos por la pandemia de covid-19 El aumento de las reclamaciones se debe parcialmente a la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por el Coronavirus, que permitió a reclamar las prestaciones a personas con empleo autónomo y contratistas independientes. EE.UU. tiene 4,4 millones de parados más en una semana y ya pierde 26 millones de empleos por la pandemia de covid-19
La gente cerca de la oficina del Departamento de Trabajo en Nueva York, EE.UU., el 20 de marzo de 2020Andrew Kelly / Reuters . Alrededor de 4,4 millones de personas tramitaron solicitudes de desempleo en EE.UU. la semana pasada, informa este 23 de abril el Departamento de Trabajo estadounidense.

Reunion en Olivos

Leer más... 23/04/2020 (4498)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_4.jpgAlberto Fernández se reúne con el comité de expertos de salud

En la Quinta de Olivos comenzará a definirse cómo continuará la estrategia oficial para enfrentar la pandemia de covid-19. El aislamiento social obligatorio podría extenderse hasta el 10 de mayo, aunque habrá autorizaciones a algunos distritos para que retomen una serie de actividades. El Presidente lo anunciaría el viernes.

Abuelos en riesgo en Pcia. de Buenos Aires

Leer más... 22/04/2020 (4497)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/geriatrico.jpgEl sindicato de trabajadores de Sanidad, advirtió que existe "al menos un 40%" de residencias que no están registradas. Evaluaron que en Buenos Aires funcionan por lo menos 1.800 lugares que alojan a adultos mayores bajo modalidades diferentes. En ese sector de informalidad las condiciones de los pacientes y la situación de los trabajadores resultante precaria.
ATSA La Plata promovió ordenanzas para crear comités conformados por representantes de municipios, del ministerio y de PAMI, para regularizar el funcionamiento de los geriátricos, asilos y otros centros que tratan a los mayores de edad. El gremio capacitó a sus delegados para que puedan intervenir en las inspecciones, dijo el secretario de ATSA la Plata, Pedro Borgini. La capacidad del Estado para supervisar esas entidades es limitada.

CGERA y la CGT coinciden en la necesidad de crear un comité de crisis

Leer más... 21/04/2020 (4496)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cgera_cgt.jpgCGERA y la CGT coinciden en la necesidad de crear un comité de crisis que atienda la situación de la producción y el empleo durante la cuarentena. La central obrera emitió un comunicado respaldando la propuesta para crear un comité de crisis. La Confederación GeneralEmpresaria de la República Argentina (CGERA) y la Confederación General del Trabajo (CGT) coincidieron en la importancia de crear un comité de crisis conformado por el gobierno, empresarios y trabajadores, para atender la urgente situación de la industria y el comercio PYME, en el marco del necesario aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Cafiero dio más detalles de los créditos para monotributistas y autónomos

Leer más... 20/04/2020 (4495)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cafiero2.jpg"Es una política muy agresiva, que implicará una erogación muy grande", destacó el jefe de Gabinete,(Pagina 12) Santiago Cafiero, respecto del DNU firmado por el presidente Alberto Fernández, que amplía la ayuda a las empresas afectadas por la crisis con el pago, por parte del Estado, de un "salario complementario". Por otra parte, el denominado Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) creará una línea de crédito a tasa cero para monostributistas y autónomos, que, según adelantó Cafiero, podría estar disponible los primeros días de mayo con acreditación directa a las tarjetas de crédito. Minutos antes de encabezar la reunión de Gabinete Económico en la que se definirá la aplicación de los anuncios hechos en la noche del domingo, Cafiero destacó que la nueva batería de medidas muestra que al Gobierno "también lo preocupada la economía y no cree en la dicotomía entre economía o salud".

En Espacio Mirador se emitira desde este lunes 14 horas de Seguimos Educando

Leer más... 19/04/2020 (4494)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/seguimos.jpgLAS SEÑALES TELEVISIVAS DE LAS PROVINCIAS CEDEN SU ESPACIO EN MIRADOR PARA EMITIR 14 HORAS DE PROGRAMACIÓN DE ?SEGUIMOS EDUCANDO?
Mirador, la señal de televisión que unió a una veintena de canales públicos con emisiones de todas las provincias, cederá su espacio para emitir las 14 horas de programación de ?Seguimos Educando?. De esta manera, esta iniciativa organizada de manera conjunta por el Ministerio de Educación de la Nación, la Secretaría de Medios Públicos, Contenidos Públicos Sociedad del Estado ?que reúne a las señales Encuentro, Pakapaka y DeporTV --, TV Pública y Radio Nacional, se suman más horas de contenidos educativos en los medios públicos de todo el territorio.

Deudas externas que no pueden matar a los pueblos Por el Dr. Rodríguez Villafañe

Leer más... 18/04/2020 (4493)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/villafane_2.jpgDeudas externas que no pueden matar a los pueblos Por el Dr. Rodríguez Villafañe
En la Toráh judía, que también integra el Antiguo Testamento cristia-no dice, "en caso de que un hermano tuyo empobrezca y sus medios para contigo decaigan, tú lo sustentarás...
No tomes interés y usura de él”, (Levítico, 25 35-37). Y agrega, “cada siete años perdonarás toda clase de deudas. Lo harás de la si-guiente manera: Cada acreedor le perdonará a su prójimo el préstamo que le haya hecho. Ya no le exigirá a su prójimo o hermano que le pague la deuda, porque se habrá proclamado el año del perdón de las deudas en honor del Señor… Entre ustedes no deberá haber pobres…”, (Deuteronomio 15.1–6).

Llego el primer vuelo de Shangai

Leer más... 18/04/2020 (4492)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/vuelo_shangai.jpgYa está en la Argentina el primer avión de Aerolíneas que trajo insumos médicos desde China. Llegó esta mañana al aeropuerto internacional de Ezeiza. El Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentinas que trajo el primer cargamento de insumos médicos desde Shangai, República Popular China, ya se encuentra en el aeropuerto de Ezeiza. El operativo, que comenzó el miércoles 15 de abril, finalizó a la 8.30 de este sábado cuando la aeronave finalmente aterrizó. Fueron en total 62 horas de vuelo que incluyeron las tareas de carga en el aeropuerto chino donde la tripulación permaneció prácticamente dentro de la aeronave argentina. De esta manera llegó a la Argentina el primer cargamento de insumos médicos para la detección y tratamiento de la coronavirus.

Regreso a casa

Leer más... 18/04/2020 (4491)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/regreso.jpgPermiso Excepcional para Varados en el País, cómo conseguirlo
Cómo conseguir el Permiso Excepcional para Varados en el País.

El Gobierno anunció la concesión de un "permiso excepcional" de traslado, desde las 0 horas del sábado hasta el próximo martes, para que las personas que quedaron bajo aislamiento obligatorio en el país puedan volver a sus hogares. La habilitación regirá exclusivamente para circular por vía terrestre, "siempre que las personas exceptuadas estuvieren asintomáticas y den cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones que disponga la autoridad sanitaria nacional", detalló un comunicado oficial. Para hacer uso de este permiso "se considerará domicilio de residencia habitual de las personas al indicado en el Documento Nacional de Identidad, salvo que puedan acreditar un cambio de residencia", dice la información oficial.

Deuda: El Gobierno propone una quita de intereses del 62%

Leer más... 16/04/2020 (4490)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/canje_deuda.jpgEl Gobierno propone una quita de intereses del 62%
El ministro Guzmán presentó la oferta a bonistas
, con una quita de capital de apenas 5,4% del stock. La propuesta implica un total de USD37.900 millones pero no hay un entendimiento sobre qué es sostenible para la deuda. El país reclama tres años de gracia para el pago
Alberto Fernández y Martín Guzmán dieron a conocer la propuesta argentina para los bonistas. El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó esta tarde la oferta de reestructuración de deuda a los tenedores privados, la cual incluirá una quita del 62% en los intereses por unos USD37.900 millones, en tanto la propuesta de recorte sobre el capital finalmente será de apenas USD3.600 millones, equivalente al 5,4% del stock total.

Techint suspende a 5000 trabajadores

Leer más... 16/04/2020 (4489)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/rocca.jpgTechint suspende a 5000 trabajadores
Serán suspensiones rotativas y a los trabajadores se les pagará el 75 por ciento del salario neto para los días en los que estén suspendidos bajo esta modalidad. . El Grupo Techint acordó con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) suspensiones rotativas y rebajas salariales para los casi 5000 trabajadores de las plantas de Ternium-Siderar. En tanto, el sindicato que encabeza Antonio Caló negocia con las cámaras empresarias para avanzar en el mismo sentido, por lo que las suspensiones y rebajas podrían impactar en 200 mil trabajadores empleados en 24 mil empresas, según dijeron a este diario fuentes cercanas a la negociación. Esta modalidad se replica en todo tipo de empresas y rubros y pese al decreto que prohíbe suspensiones, se encuentran en el marco de la legalidad. El decreto exceptúa a las suspensiones que sean concertadas entre empleados y empleador, como estipula el artículo 223 bis de la ley de contrato de trabajo.

El Gobierno volvió cuestionar a los bancos

Leer más... 15/04/2020 (4488)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bancos4.jpgEl Gobierno volvió cuestionar a los bancos por las demoras en la asignación de créditos a Pymes
El ministro de Producción, Matías Kulfas, acusó a las entidades bancarias de poner "peros" a las solicitudes al acceso a la línea de préstamos para el pago de salarios. Sólo la masa salarial industrial pyme asciende a $47.965 millones. La relación entre las entidades financieras y las cámaras empresariales se tensa y el ministro de Producción Matías Kulfas volvió a cargar contra las demoras de algunos bancos en otorgar créditos a tasa preferencial para Pymes para hacer frente al pago de salarios de marzo.



 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 [ 97 ] 98 99 100  [ siguiente ]

Recomendados


/imagenes/CREAR-2.gif