PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Mendoza: una victoria de la estrategia de esconder a Macri

Leer más... 30/09/2019 (4091)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/mend_radicales.jpgCon casi el 50 por ciento de los votos, Suárez se impuso como sucesor de Alfredo Cornejo. La candidata del Frente Elegí (PJ), Anabel Fernández Sagasti, obtuvo el 35 por ciento de los sufragios.
Por Antonio Riccobene Imagen: NA Desde Mendoza
Con Mauricio Macri abajo de la alfombra, el radicalismo ganó en Mendoza. Con el discurso de continuar con la gestión del actual gobernador, Alfredo Cornejo, Rodolfo Suarez (UCR) ganó la elección en el quinto distrito en caudal electoral del país, con el 49,9 por ciento de los votos al cierre de esta nota. Segunda quedó la senadora nacional y candidata del Frente Elegí (PJ), Anabel Fernández Sagasti, con el 34 por ciento, que ya a las 20, antes de que se conocieran datos del escrutinio, salió a reconocer la “irremontable” diferencia.

Alberto: "gobernaron ladrones de guantes blancos"

Leer más... 29/09/2019 (4090)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_Salta.jpgAlberto: "Sé que voy a manejar una Argentina que gobernaron ladrones de guantes blancos". En su visita a Salta, aseguró que no se quejará de la "herencia" de la gestión Cambiemos, pero planteó que le dejan "tierra arrasada"porBAE Negocios Alberto Fernández reemplazó a Cristina Kirchner, quien tuvo que viajar de emergencia a Cuba 
"Lo que nos dejan es realmente tierra arrasada". Así definió el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, cómo cree que recibirá el mando del país si resulta ganador en las elecciones generales del 27 de octubre, luego de la gestión Cambiemos.. Fernández visitó la ciudad de Salta y dio un discurso en el estadio Delmi, donde estaba todo listo para que su compañera de fórmula, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, hablara frente a 8.000 personas en el marco de la gira que la lleva por todo el país para presentar su libro Sinceramente.

Pcia de Buenos Aires en ruinas

Leer más... 29/09/2019 (4089)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/vidal.jpgBalance de gestión en la Provincia. Derrumbe productivo y social, endeudamiento en dólares récord, déficit financiero creciente y sin hacer obras públicas de envergadura.  
María Eugenia Vidal, la peor de Buenos Aires
El gobierno de Vidal termina cuatro años de administración de la Provincia de Buenos Aires con pésimos indicadores económicos, laborales y sociales. Sin más cloacas y sólo un poco de obras viales concentradas en intendencias de Cambiemos. Pesada herencia para la próxima gestión.
Por Alfredo Zaiat. No creó puestos de trabajo y la tasa de desempleo del conurbano es una de las peores del país, con el 12,7 por ciento en el segundo trimestre de este año. No disminuyó la pobreza. No le alcanzan los recursos para cerrar el presupuesto de este año. Endeudó la provincia como nunca antes lo hizo otra gestión.

Se triplicó la salida (fuga) de capitales

Leer más... 27/09/2019 (4088)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dolar4.jpgSe triplicó la salida de capitales especulativos y por el pago de intereses se fueron US$3.700 M. Los desembolsos del FMI, claves para financiar el agujero externo de la gestión de Cambiemos
por Ignacio Ostera BAE. La salida de capitales especulativos se triplicó en el segundo trimestre en relación al mismo período del año pasado, al totalizar US$4.484 millones contra los US$1.557 millones que se habían ido del país entre abril y junio del 2018, cuando se inició la corrida cambiaria. Al mismo tiempo, la inversión directa, destinada a la actividad productiva, se contrajo un 63%, al pasar de US$2.730 millones a US$1.000 millones en doce meses.

Encuesta: Alberto sube en las encuestas

Leer más... 27/09/2019 (4087)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF4.jpgUn sondeo de Circuitos muestra al candidato del peronismo con 53,7% en PBA. Vidal con un leve repunte. Una encuesta de Circuitos sostiene que Alberto Fernández alcanza el 53,7% de los votos en la provincia de Buenos Aires y se acerca al 54% que consiguió Cristina Kirchner en 2011. El candidato del Frente de Todos aspira a superar el porcentaje que consiguió la ex presidenta en su reelección para afianzar su poder inicial en la Rosada.
El sondeo, realizado en la provincia de Buenos Aires muestra a la fórmula Fernández-Fernández con 53,7 puntos. Le sigue Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto con 30,4 puntos; y más atrás Roberto Lavagna 9,8 puntos. Esos porcentajes se dan solo tomando los votos positivos.En 2011, Cristina obtuvo la reelección con el 54,1% de los votos y quedando muy cerca de la mayor diferencia de la historia. El récord lo conserva Juan Perón, quien en 1973 llegó al 61,8% frente al radical Ricardo Balbín que alcanzó un 37,4%.

La deuda externa superó los 283.500 millones de dólares

Leer más... 27/09/2019 (4086)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/banco_central2.jpgEn un año, la deuda bruta creció más de 22 mil millones. Casi en su totalidad, es el resultado del endeudamiento con el FMI. La deuda externa bruta totalizó 283.567 millones de dólares en el segundo trimestre, lo cual implica una suba de 22.091 millones de dólares frente a la marca del mismo período del 2018. Ese incremento se debe prácticamente en su totalidad al endeudamiento con el FMI. El Indec difundió este jueves su informe de balanza de pagos y deuda externa. El segundo trimestre tuvo como particularidades una mejora del resultado del comercio de bienes y servicios pero fuerte suba en el pago de intereses de la deuda y giro de utilidades y dividendos al exterior. El deterioro de la capacidad de endeudamiento y la fuga de capitales se solventaron con el ingreso de dólares del FMI. Las reservas del BCRA en el período bajaron 1773 millones.

Moody's Argentina esta en default

Leer más... 26/09/2019 (4085)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/modys.jpgPara Moody's, "el default ya está" y volverá a bajarle la nota crediticia a Argentina.Tras la suspensión del desembolso del FMI, la crisis se intensifica por Juan Strasnoy Peyre. Gabriel Torres, vicepresidente regional de Moody's explicó que "la economía no crece desde el 2011, este año podría caer 4%" Gabriel Torres, vicepresidente regional de Moody's explicó que
La calificadora de riesgo estadounidense Moody's ratificó hoy que volverá a bajarle la nota a la deuda soberana luego del reperfilamiento impulsado por el Gobierno. Su vicepresidente regional, Gabriel Torres, aseguró que “el default ya está” para las letras de corto plazo y dijo que la firma ya descuenta una reestructuración de mediano y largo plazo.

Alberto Fernández prometió una "negociación seria y sensata" por la deuda

Leer más... 26/09/2019 (4084)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_medite.jpgAlberto Fernández prometió una "negociación seria y sensata" por la deuda
Expuso sobre la situación económica del país que podría heredar de Mauricio Macri y afirmó que su gobierno tendrá que promover el consumo. Alberto Fernández participó en Córdoba de un almuerzo en la Fundación Mediterránea. El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, volvió hoy a visitar la provincia de Córdoba para participar de un almuerzo en la Fundación Mediterránea, donde expuso sobre la situación económica del país y explicó los alcances del pacto social que impulsa para los primeros seis meses de su eventual gestión.Tras haber estado en territorio cordobés diez días atrás, con la intención de recortar la diferencia a favor del mandatario Mauricio Macri, habló ante un grupo de empresarios a los que les aseguró que podrá “afrontar la deuda con una negociación seria y sensata con los acreedores” y advirtió que en las actuales condiciones "Argentina no puede pagar".

Kulfas: "Entre el cepo y la liberalización total, hay un punto intermedio"

Leer más... 25/09/2019 (4082)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/kulfas.jpgMatías Kulfas señaló esta mañana en la ciudad de San Juan que el cepo no es la mejor opción para el país, pero que es una medida que busca estabilizar la economía y aclaró que se instaló para salir de "una situación muy crítica, pero que aún está en una situación de tensión y todavía no está muy claro el escenario macro que va a dejar al nuevo gobierno el 10 de diciembre si se confirma el resultado de las primarias".
Las declaraciones las hizo en las oficinas del ministro de Hacienda de San Juan, Roberto Gattoni, quien lo recibió esta mañana para discutir la situación de la producción regional de cara al programa macroeconómico que propone el peronismo.

El FMI no soltó el desembolso y escala la crisis financiera

Leer más... 25/09/2019 (4081)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/fmi_reunion.jpgPese al pedido de Macri, el FMI no soltó el desembolso y escala la crisis financiera
Sólo se anunció una nueva visita de la misión argentina a Washington el 14 de octubre. por Juan Strasnoy Peyre. Lacunza, Sandleris y Lipton dialogaron sobre el próximo giro
El Gobierno se fue de la reunión con la cúpula del Fondo Monetario Internacional con las manos vacías. Pese a no estar prevista su presencia, el presidente Mauricio Macri se acercó al encuentro que mantuvieron en Nueva York, en el marco de la cumbre de la ONU, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, con el director gerente interino del organismo, David Lipton, y otros funcionarios. No hubo ninguna novedad sobre el próximo desembolso de US$5.400 millones, que el Ejecutivo buscaba destrabar para antes del fin del mandato, y sólo se anunció una nueva visita a Washington para el 14 de octubre.

HAMBRE, DESNUTRICIÓN Y FOBIA A LOS POBRES

Leer más... 24/09/2019 (4080)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/villafane_2.jpgEn Argentina, que tiene la capacidad para alimentar a cuatrocientos millones de persona, resulta insultante que haya personas que carezcan de ali-mentos o tengan inseguridad alimentaria en un país de cuarenta y cuatro mi-llones de habitantes. ( Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe
Abogado Constitucionalista)
El hambre estructural, trae también la desnutrición, en especial de los niños a quienes la falta de ingesta de calorías y proteínas de manera crónica, dificulta el desarrollo físico e intelectual y los condiciona gravemente, hacién-dolos muy propensos a enfermedades. En este aspecto, hay que tener presente, que el derecho a la alimentación es un derecho humano, que fue reconocido en 1948, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (art. 25), como parte del derecho a un nivel de vida adecuado.

Cortes y marcha por planes de empleo

Leer más... 24/09/2019 (4079)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/polo_obrero.jpgOrganizaciones sociales realizan una jornada de lucha para reclamar la apertura de cupos en los planes sociales y el envío de alimentos a los comedores. A las 16 se movilizan a Plaza de Mayo. Descartaron un acampe. Imagen: NA. Encabezadas por el Polo Obrero, organizaciones de desocupados hacen una jornada de lucha en reclamo de la apertura de cupos en los planes sociales y el envío de alimentos a los comedores. A las doce del mediodía intentarán cortar tres puentes de acceso a la Ciudad de Buenos Aires, el Puente Pueyrredón, Liniers y el Saavedra. La protesta tiene prevista una movilización que partirá desde la sede de la UIA, ubicada en la Avenida de Mayo al 1100, para cerrar a las 16 en la Plaza de Mayo.

El menor consumo de leche desde 2003

Leer más... 24/09/2019 (4078)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/leche_suipa.jpgEl Observatorio de la Cadena Láctea, que depende de la Secretaría de Agricultura, reconoció la abrupta caída de la demanda, a un mínimo en 16 años. Se debe a la disparada de los precios, del 93,5 por ciento interanual. Por Cristian Carrillo. Cuando empezó el gobierno de Macri se consumían 217 litros de leche per cápita. Hoy son 182 litros.
Durante el gobierno de Cambiemos hubo un descenso ininterrumpido en el consumo per cápita anual de leche hasta ubicarse actualmente en el menor nivel desde 2003. En el primer semestre del año el consumo fue de a 182 litros, un 13,2 por ciento menos que en 2018 y un 16,1 por ciento por debajo de 2015, según el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), que depende de la Secretaría de Agricultura.

La corrosión salarial de la era Cambiemos, imparable y sin excepciones

Leer más... 23/09/2019 (4077)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/salario2.jpgUn informe de la CTAA definió que la franja del deterioro en los sueldos va desde el 15 al 30% y en comparación dolar la pérdida es aún mayor. por Luis Autalan. El retroceso de los salarios en algunas actividades supera el 30%. Mientras los foros neoliberales discuten en modo filosófico si la crisis y sus problemas fueron los mentores o el modelo económico a partir de 2015 los salarios en datos duros aparecen desvastados. “La licuación de los sueldos de convenio en los últimos 4 años fue impactante. El retroceso en algunas actividades supera el 30% como prensa o administración pública nacional, no hay excepciones otras registran caídas entre el 15% y el 20%”, le remarcó a BAE Negocios Luis Campos, coordinador del Observatorio de Derecho Social de la CTAA.

La UCR perdió la mitad de las capitales que gobernaba

Leer más... 23/09/2019 (4076)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cornejo3.jpgLa UCR perdió la mitad de las capitales que gobernaba y pone en riesgo otras dos en octubre
Neuquén fue la quinta derrota del año. El arrastre de Macri debilitó la estructura del radicalismo, que retendría Mendoza pero la tiene difícil en Viedma y Río Gallegos. La UCR perdió la mitad de las capitales que gobernaba y pone en riesgo otras dos en octubre ,Por Leonardo Montero . Neuquén fue la quinta derrota del año. El arrastre de Macri debilitó la estructura del radicalismo, que retendría Mendoza pero la tiene difícil en Viedma y Río Gallegos.
El desplome de Mauricio Macri arrastró a la UCR y lo golpeó donde más le duele: el poder territorial.

Operación Nicky Caputo para quedarse con el puerto

Leer más... 23/09/2019 (4075)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/caputo-macri.jpgOperación Nicky Caputo para quedarse con el puerto
Con la certeza de que no podrán retener el gobierno nacional, aceleran el proyecto de traspaso del Puerto de Buenos Aires a la Ciudad y la transferencia de terrenos bajo su jurisdicción. El amigo presidencial, pieza clave de la operación. Por Raúl Dellatorre
Nicky Caputo, el “amigo del alma” del presidente Mauricio Macri, contratista afortunado de la Ciudad y la Nación. Nicky Caputo, el “amigo del alma” del presidente Mauricio Macri, contratista afortunado de la Ciudad y la Nación. Imagen: Bernardino Avila. Los resultados de las elecciones primarias simultáneas (PASO) apuraron los tiempos.

Alberto Fernández se reunió con Evo Morales en Bolivia

Leer más... 20/09/2019 (4074)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/evo-20fernandez.jpgAlberto Fernández se reunió con Evo Morales en Bolivia
Se encontraron anoche en Santa Cruz de la Sierra y conversaron a solas. Luego sumaron a las comitivas para la cena. Hicieron un repaso de la situación de la región. Por Fernando Cibeira
Desde Santa Cruz de la Sierra “Me acuerdo que nos reunimos con Néstor cuando vos todavía eras candidato. Y Hebe de Bonafini nos decía: 'va a ganar, vas a ver que va ganar'. Y tenía razón. Y mirá ahora, has hecho una gran gestión. Es un modelo en Latinoamérica. Siento una gran admiración por vos”, le dijo anoche el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández , al presidente de Bolivia, Evo Morales , en la reunión que mantuvieron antes de la cena con el resto de los integrantes de la comitiva. Dedicaron esos momentos a solas a recordar reuniones de las que habían participado ambos, en aquellos años de la región en los que coincidieron Kirchner, Lula, Hugo Chávez y Evo.

Martiniano Molina se aumentó el sueldo y cobra el doble que Macri

Leer más... 20/09/2019 (4073)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/martiniano-mauricio.jpgMartiniano Molina se aumentó el sueldo y cobra el doble que Macri
El hombre de Cambiemos en Quilmes aumentó en 70 por ciento su sueldo para cobrar 620 mil pesos mensuales. La receta de Martiniano Molina para salir de la crisis en que se encuentra Quilmes, el municipio del que es intendente, fue otorgarse un “salariazo” de 70 por ciento que elevó su sueldo a la suma de 620 mil pesos, casi el doble de lo que cobra el presidente Mauricio Macri. El aumento quedó detallado en la nómina salarial de la Municipalidad de Quilmes. En julio pasado, el intendente de Cambiemos percibió 623.666,51 pesos, frente a los 385.608,52 que había cobrado el mes anterior.

CGERA y CGT presentaran planes y proyectos a Alberto Fernández

Leer más... 20/09/2019 (4072)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/daer_fernandez.jpgEsta semana se confirmó que la Confederación General Empresaria (CGERA) realizará junto a los gremios industriales cegetistas planes sectoriales para ser entregados a los equipos técnicos del candidato a presidente del espacio, Alberto Fernández.
El primer encuentro entre los técnicos se hizo ayer en la sede de la CGERA, en Bolívar 448, informó la entidad empresarial a través de un comunicado. El presidente de la institución, Marcelo Fernández, dijo que “tenemos que desarrollar un gran acuerdo social que ponga el centro en la producción y el trabajo, no sólo en la inflación y los salarios”. Durante la reunión y los futuros encuentros se debatirá sobre las propuestas para salir de la crisis que atraviesa a todos los sectores productivos.

Paro y Marcha docente

Leer más... 19/09/2019 (4071)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/marcha_docente_chubut.jpgParo y marcha de los docentes a la Casa de Chubut
Sindicatos de maestros se movilizaron esta mañana en el centro porteño para reclamar una solución urgente al conflicto en la provincia patagónico por la falta de pago de los sueldos. La jornada de protesta es también de duelo por la muerte de dos docentes cuando regresaban de una actividad de protesta en Rawson. Los docentes se concentraron en el Obelisco para marchar a la Casa de Chubut. Imagen: Bernardino Avila Organizaciones docentes y gremiales se movilizaron esta mañana desde el Obelisco hasta la Casa de Chubut, en Sarmiento 1172, para reclamar una solución urgente al conflicto que atraviesa la provincia por la falta de pago de los salarios del sector público.

Agustín D'atellis inflación en torno al 60%

Leer más... 19/09/2019 (4070)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/inflacion.jpgEl economista Agustín D'atellis evaluó hoy que por la aceleración que están tomando los precios la inflación de este año va a cerrar "en torno al 60%, sino es peor".
D'Atellis analizó que la Argentina vive un proceso inflacionario "que este año va terminar en torno al 60%, así como están las cosas hasta ahora. Vamos a ver sino puede terminar siendo peor. Esperemos que no". El economista, integrante del "Grupo Callao" que asesora al candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, analizó las recientes decisiones el Banco Central respecto de expandir la base monetaria tras casi un año de congelamiento.

Alberto viaja a ver a Evo Morales

Leer más... 18/09/2019 (4069)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_Kato.jpgAlberto viaja a ver a Evo Morales acompañado por sus intendentes de confianza, Katopodis y Zabaleta integran la comitiva. El viaje sigue en Perú, donde los recibirá el Presidente.
Alberto Fernández viajará este jueves a Bolivia para reunirse con el presidente Evo Morales, con una comitiva que integran Felipe Solá y dos intendentes que integran el círculo de confianza del candidato de Todos: Gabriel Katopodis (San Martín) y Juanchi Zabaleta (Hurlingham).
Después de su estadía en España y Portugal, Alberto definió un nuevo viaje internacional pero esta vez por Latinoamérica. La gira continuará el viernes en Perú, será recibido por el presidente Martín Vizcarra. Cerca de los intendentes que viajarán al candidato del Frente de Todos coinciden en que les pidió que lo acompañen por una cuestión de "cercanía" y afinidad política.

Paro docente de 24 horas por la muerte de dos profesoras en Chubut

Leer más... 18/09/2019 (4068)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/muerte-maestras-chubut.jpgFue convocado por Ctera y será este jueves 19 a nivel nacional. El gobernador Mariano Arcioni pidió al Gobierno nacional que "envíe los fondos comprometidos" para "poder salir de la crisis"
María Cristina Aguilar y Jorgelina Ruíz Díaz murieron mientras volvían de una marcha. Ctera convocó a un paro nacional docente de 24 horas para este jueves a raíz de la muerte de dos profesoras en un choque cuando volvían de una protesta en Chubut, en donde se mantiene un conflicto desde hace meses por salarios adeudados desde la provincia.Por su parte, el gobernador Mariano Arcioni minimizó su responsabilidad en el hecho y apuntó contra el Ejecutivo nacional al reclamarle que "envíe los fondos comprometidos" para saldar sus deudas.

CGERA y los Gremios presentaran propuestas a A Fernández

Leer más... 17/09/2019 (4067)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cgera1.jpgLas cámaras empresarias PYMES vinculadas a la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) brindarán una conferencia de prensa el próximo jueves 19 de septiembre a las 15 horas, en la sede de la entidad empresaria (Bolivar 448). En este marco, se presentarán ante los equipos técnicos del candidato a presidente del Frente para Todos, Alberto Fernández, y los gremios industriales de la CGT, las propuestas de los distintos sectores productivos para salir de la crisis. Por (www.motoreconomico.com.ar) “Durante los últimos cuatro años fuimos la entidad confederativa que caminó en contra del modelo de desindustrialización que se llevó adelante. Ahora que se habla de recuperar a los sectores productivos tras el cierre de miles de empresas, vamos a plasmar las necesidades sectorialmente y a través de propuestas que atraviesen a todos los sectores”, manifestó Marcelo Fernández, Presidente de CGERA.

El Obispo Mestre rindio homenaje a Coca Maggi

Leer más... 17/09/2019 (4066)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Mon_Mestre.jpgEn un acto presidido por el padre Obispo Mons Gabriel Mestre se realizo un homenaje a Coca Maggi en el Colegio Sagrada Familia. En el día del Profesor, el Obispo rindio un homenaje a la Lic. María del Carmen “Coca” Maggi quien fuera docente de esa comunidad educativa. En la oportunidad se coloco una placa conmemorativa en la sala de profesores del nivel secundario. El emotivo acto convoco a estudiantes, ex alumnos, docentes, familiares y representantes de organismos de Derechos Humanos. Mons. Mestre se refirió a Coca Maggi como "una mujer de fe, de una fe verdadera y no una fe "careta". Una fe comprometida desde el Evangelio con la realidad social." Agregó también " Se jugó por la paz contra toda forma de violencia y terrorismo.

Vidal y Larreta vacían la mesa política de Cambiemos

Leer más... 17/09/2019 (4065)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/larreta_vidal.jpgLa Mesa de Acción Política, otro intento fallido de cohesión interna de Cambiemos. Larreta y Vidal no concurrieron ayer a la cita; Cornejo nunca fue pese a ser parte por la UCR por Gabriela Vulcano -BAE- Menos de un mes después de su creación, la Mesa de Acción Política comenzó a perder peso en medio de la campaña electoral. Lo que luego de las PASO se convirtió en un espacio de seguimiento y coordinación del programa de gobierno y de las actividades proselitistas de la alianza Juntos por el Cambio se quedó ayer sin dos de sus principales referentes. La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; y el mandatario porteño, Horacio Rodríguez Larreta, no acudieron al encuentro, que se realiza cada lunes en la Casa Rosada, debido a que tenían otros compromisos vinculados a sus respectivos distritos.

Encuesta: Alberto aumenta la brecha sobre Macri y supera el 54%

Leer más... 16/09/2019 (4064)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/alberto_02_08.jpgEncuesta: Alberto aumenta la brecha sobre Macri y supera el 54%
Una encuesta de Gustavo Córdoba & Asociados ubica a Alberto Fernández con el 54,5% de los votos, a casi 23 puntos de Mauricio Macri que concentra el 31,8%.
El trabajo sostiene que se manifiesta una consolidación de la diferencia entre el candidato del Frente de Todos y el Presidente de la Nación, entrando en "en una inercia en la que ya casi no quedan incertidumbres sobre el posible resultado de las elecciones de octubre".
El sondeo, realizado los días 13 y 14 de septiembre en todo el país y en base a 1200 casos, muestra una fuerte polarización entre Fernández (54,5%) y Macri (31,8%) respecto de Roberto Lavagna (6,1%), Nicolás Del Caño (2,2%), José Luis Espert (1,4%) y Juan José Gómez Centurión (0,7%).

Avanza el CEPO

Leer más... 16/09/2019 (4063)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/dolares2.jpgEl Gobierno aumentó el control de cambios: las empresas no podrán girar dólares para pagar deuda
De este modo, no podrán pagar en dólares a los tenedores de bonos en el exterior y deberían apelar al contado con liquidación.El Gobierno aumentó el control de cambios, impidiéndoles a las empresas sacar del país los dólares para pagar deuda. De acuerdo con lo que informó el Banco Central, solo se podrán sacar las divisas que paga el Tesoro a los tenedores de deuda en moneda extranjera y legislación nacional. De este modo, las empresas no van a poder pagar deuda extranjera en dólares. De este modo, las empresas que tienen deuda en dólares los vana depositar pero no los van a poder sacar al exterior.

El arzobispo de Salta le reclamó a Macri por su promesa de "pobreza cero"

Leer más... 15/09/2019 (4062)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/macri_salta.jpgEl arzobispo de Salta le reclamó a Macri por su promesa de "pobreza cero"
"Los pobres no son una molestia, son una oportunidad", remarcó Mario
Cargnello le habló a Macri durante la misa del Señor y la Virgen del Milagro. El arzobispo de Salta, Mario Cargnello, le indicó al presidente Mauricio Macri que "los pobres no son una molestia, son una oportunidad" tras recordarle su promesa de alcanzar la "pobreza cero" durante su campaña electoral en 2015. Durante la misa de celebración del Señor y la Virgen del Milagro, Carganello le habló al mandatario, que estuvo presente junto a su esposa Juliana Awada. "Cuando usted empezó dijo que iba a luchar por la probreza cero. ¿Qué le puede decir Salta ahora?", le reclamó a Macri.



 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 [ 95 ] 96 97 98 99 100  [ siguiente ]

Recomendados