La Provincia restringe la circulación nocturna y limita las reuniones familiares a 10 personas. Lo anunció el Jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco. Las autoridades pidieron redoblar los esfuerzos en materia de cuidados. El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, anunció que en los 110 distritos bonaerenses que se encuentran en fase 4 se suspenden a partir de este miércoles "todas las actividades recreativas y comerciales en el horario de entre 2 y 6 de la mañana" debido al aumento de casos de coronavirus. Así lo anunció en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno provincial, junto al ministro de Salud, Daniel Gollán, en la que también se indicó que se limitan hasta 10 personas todas las reuniones familiares, sociales y recreativas.
El dólar blue opera estable esta lunes a $142, su menor valor desde principios de marzo, tras haber retrocedido $2 en la semana, en cuevas de la city porteña. Así, la brecha con el dólar oficial mayorista opera en la rueda en el 54,6%. El paralelo había anotado el viernes pasado su primera suba semanal del año, al avanzar $2, luego de registrar 10 semanas consecutivas con caídas. La semana pasada, retomó tendencia bajista. El blue llegó a bajar hasta los $140 el 11 de marzo, lo que representó su menor valor desde desde mediados de septiembre. La divisa había amagado con repuntar a fines de 2020, pero desde que comenzó el nuevo año no dio síntomas de despegue. En lo que va de 2021, registra un descenso de $24.
Tienen alto número e incidencia de casos. En la lista están la Ciudad de Buenos Aires, municipios bonaerenses y ciudades del resto del país. El Gobierno busca que las autoridades locales implementen medidas para frenar el avance de la segunda ola. Al anunciar nuevas restricciones para contener la inevitable segunda ola de coronavirus, el gobierno nacional reveló cuáles son los 45 distritos de todo el país con mayores riesgos de incrementar la cantidad de contagios. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, indicaron que en esos municipios se incrementó al cantidad de casos positivos y sugirieron a las autoridades locales que, mientras se acelera el plan de vacunación, tomen medidas para prevenir el avance de la pandemia. La sugerencia se dirige principalmente a la circulación social y la actividad en horarios nocturnos en Semana Santa.
Son dosis de la vacuna Oxford/AstraZeneca y que llega a través del mecanismo que creó la OPS/OMS para la provisión de vacunas desde Rusia, China e India. Autoridades sanitarias nacionales y representantes de la Organización Panamericana de la Salud en Argentina (OPS) y de UNICEF Argentina, recibieron este domingo 218.000 dosis de vacunas contra el Covid-19 para Argentina adquiridas a través del mecanismo COVAX. En este caso se trata de vacunas Oxford/AstraZeneca.
El presidente de la Cámara de Diputados firmó el proyecto. El alivio fiscal alcanza a 1.267.000 trabajadores. Sergio Massa firmó la media sanción que obtuvo en Diputados el proyecto de modificación del impuesto a las Ganancias. Tras la maratónica sesión en la Cámara de Diputados, tras la cual se aprobó la modificación del Impuesto a las Ganancias, Sergio Massa firmó la media sanción del proyecto de alivio fiscal que se giró al Senado, en donde se espera un rápido tratamiento para convertirlo en ley.
Kicillof: Mi problema no es caer bien en Wall Street, sino hacer obras que transformen la vida de las y los bonaerenses. La Provincia firmó 18 convenios para invertir 4.266 millones de pesos en obras de vialidad que beneficiarán a 50 municipios. El Gobernador y el ministro Simone durante la firma de convenios con municipios. En el marco del Plan Provincia En Marcha, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó esta tarde 18 convenios junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone; el subsecretario de Obras Públicas, Ernesto Selzer; e intendentes e intendentas bonaerenses, con el objetivo de invertir 4.266 millones de pesos para obras viales en 50 municipios.
El Gobierno oficializó la decisión de otorgar un subsidio extraordinario de $ 1.500 que se abonará en abril y en mayo próximos a jubilados, pensionados, beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social . Así lo hizo a través del Decreto 218/2021 publicado este viernes en el Boletín Oficial que también dispuso que, para aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto equivalente de hasta $ 30.857,16, el subsidio extraordinario será $ 1.500 y para los que perciban un importe superior será igual a la cantidad necesaria hasta alcanzar los $32.357,16.
Fernández llamó a sus pares a "profundizar la integración". "Nuestros pueblos lo merecen; vamos por muchos años más de Mercosur. No es tiempo de individualidades, nadie se salva solo, como dice el Papa Francisco", dijo el Presidente al abrir la reunión virtual. El presidente Alberto Fernández llamó hoy a sus pares del Mercosur a "redoblar esfuerzos y profundizar la voluntad de caminar juntos", al cumplirse 30 años de la creación del bloque, y pidió "no erosionar las estructuras productivas" de los países miembro.
En la madrugada de este jueves salió rumbo a Moscú un nuevo vuelo para traer otra partida de Sputnik V. En el aeropuerto de Sheremetyevo está disponible la novena partida de vacunas y, como ya es habitual, la cantidad de dosis no se sabe todavía: depende de factores como la provisión y el embalaje. En las últimas horas se confirmó también que el domingo a las siete de la mañana llegan 218.400 dosis de la vacuna de Oxford/AstraZeneca, provistas por el programa Covax de la Organización Mundial de la Salud.
La divisa virtual continúa a la baja desde que alcanzó su pico histórico el 13 de marzo. A pesar del respaldo de grandes compañias ya son varios los expertos que descreen de que su valor vuelva a subir. ¿Qué dicen los expertos? El interés de por las monedas cripto no deja de crecer pero su valor se ha tambaleado los últimos días. El Bitcoin (BTC) perdió un 10% en las últimas 24 horas y continúa con la tendencia a la baja de los últimos días. El respaldo de empresarios y compañias parece no haber cambiado la opinión de los expertos. Las advertencias sobre que su valor es en realidad un efecto de una burbuja financiera se multiplicaron en boca de analistas durante los últimos días.
La vicepresidenta participa de la apertura de otro centro de la memoria, donde funcionó la ex Brigada de Investigaciones de la localidad bonaerense de Las Flores. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará esa tarde la apertura de otro espacio de la memoria en la localidad bonaerense de Las Flores."Hoy, a 45 años del golpe cívico militar, vamos a estar en Las Flores, Provincia de Buenos Aires, en la apertura del Espacio de la Memoria que funcionará en la ex Brigada de Investigaciones de la localidad", anunció la ex mandataria dese sus redes sociales. Del acto, pautado para las 14, participarán, entre otros, el diputado nacional Máximo Kirchner y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.
Alberto Fernández entrego el premio Juana Azurduy a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
El presidente Alberto Fernández encabezo en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada el acto de reconocimiento y homenaje a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo por los 45 años de lucha en defensa de los derechos humanos, en el que se entregarán por única vez los premios Juana Azurduy. El mandatario comparte el acto con Estela de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo), Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora) y Lita Boitano (Familiares de desaparecidos y detenidos por razones políticas).
Preparan nuevos créditos hipotecarios para clase media ajustados a la variación salarial
El Gobierno nacional ultima los detalles de los créditos para la construcción de viviendas nuevas en terrenos propios. Las cuotas mensuales seguirán el Coeficiente de Variación Salarial publicado por INDEC. Uno de los requisitos para anotarse en el sorteo de la nueva línea del Procrear será demostrar entre siete u ocho salarios mínimos de ingresos por grupo familiar.
INFORME DE ACTUALIZACIÓN DIARIA
La Provincia vacunó 10.733 bonaerenses el 21/03/2021. El ministerio de Salud informa que ya se aplicaron 1.239.903 vacunas contra el COVID-19 en la Provincia de Buenos Aires, de las cuales 998.970 corresponden a la aplicación del primer componente, y 240.933 al segundo. A la fecha hay un total de 4.849.888 inscriptos para vacunarse; 939.232 casos activos; 1.657 casos del día y 27.489 personas fallecidas.
Alberto Fernández asume la presidencia del Consejo del Partido Justicialista. Luego de casi cinco años de presidencia de Gioja, ahora será el turno de Fernández, en una situación muy diferente y que cumple con una tradición no escrita que marca que cuando el justicialismo está en el Gobierno, el presidente de la Nación es el líder partidario. El Presidente estará acompañado por todos los sectores del peronismo que consensuaron una lista denominada "Unidad y Federalismo" que representa a los distintos espacios dentro del movimiento justicialista. El Presidente estará acompañado por todos los sectores del peronismo que consensuaron una lista denominada "Unidad y Federalismo" que representa a los distintos espacios dentro del movimiento justicialista.
Chile supera por primera vez los 7.000 casos de coronavirus en un día. La anterior cifra más alta fue 6.983 casos, registrados el 14 de junio, en plena primera ola. También se informaron de 93 nuevos muertos en un día, para un total de 22.180. El fuerte aumento de los casos que han llevado a las autoridades a poner en cuarentena total a unos 28 municipios. El fuerte aumento de los casos que han llevado a las autoridades a poner en cuarentena total a unos 28 municipios, un 33% de los 19 millones de habitantes de Chile.
El 24 de marzo comenzó la mayor tragedia de la sociedad argentina. Desde el Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (ex Esma), el mandatario resaltó la importancia de "no dejar de mirar para atrás" y cruzó a quienes piden que se deje de recordar el pasado."Muchos quieren que el olvido nos gane y que dejemos de recordar el pasado. Pero cuando uno deja de mirar para atrás seguramente choca", resaltó el presidente Alberto Fernández en el marco de un homenaje a trabajadores detenidos-desaparecidos durante la dictadura cívico militar, a 45 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
El programa "Mi escritura, mi casa" es encabezado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en coordinación con otras areas de gobierno. En el marco del programa “Mi escritura, mi casa”, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires entregó este viernes 1.740 títulos de propiedad a familias bonaerenses de 17 municipios. El objetivo: brindarles seguridad jurídica a los vecinos y a las vecinas de la zona que poseen vivienda propia pero que no contaban con los recursos necesarios para afrontar los costos de una escribanía particular. “Cuando asumimos, el Estado estaba ausente a la hora de acompañar a los más de 800 mil propietarios que no cuentan con sus escrituras”, señaló el gobernador Axel Kicillof, a través de un video en el que saludó a los y las beneficiarias de los 17 distritos.
Tenemos la convicción y la firme decisión de que el Estado sea un compañero más de cada productor, de cada pyme y de cada trabajador. Avanza la vacunación y eso nos permite profundizar el camino de la reactivación económica para poner definitivamente a la #ProvinciaEnMarcha.
Lanzamos el Programa de Recuperación Productiva 2021 para impulsar el desarrollo, reactivar el consumo y generar empleo. Un Estado presente, junto al trabajo de las y los bonaerenses, para potenciar la recuperación económica y poner la #ProvinciaEnMarcha.
Se trata de la demanda que le inició Cristina Kirchner porque en su buscador aparecía mencionada como "ladrona de la Nación Argentina". La Corte Suprema de Justicia desestimó un pedido de la empresa Google en una demanda que interpuso la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner porque en el buscador apareció una leyenda ofensiva con el mote de “ladrona de la Nación Argentina”. Google busca impedir que Cristina Fernández de Kirchner acceda al servidor de la multinacional al considerar que eso implicaría una violación al secreto comercial. Pero no lo logró. La vicepresidenta ya contaba con fallos a favor de la Sala II de la Cámara de Apelaciones, que consideró que “las resoluciones del juez sobre producción, denegación y sustanciación de las medidas de prueba” son inapelables.
Desde su lugar como operador en el gobierno de Mauricio Macri llevó adelante acciones que hoy son parte del expediente originado en la denuncia del empresario Fabián De Sousa por el hostigando a la compañía y a sus accionistas. Fabián "Pepín" Rodríguez Simón fue uno de los arquitectos de la mesa judicial del macrismo, en junio de 2016 en la causa en la que se investigan presiones al grupo Indalo. En el marco de esa causa, la jueza María Servini lo acaba de citar a indagatoria según informó el periodista Gabriel Morini en C5N. Desde su lugar como operador en el gobierno de Mauricio Macri llevó adelante acciones que hoy son parte del expediente originado en la denuncia del empresario Fabián De Sousa por el hostigando a la compañía y a sus accionistas. “Pepín” Rodríguez Simón no quiere rendir cuentas ante la Justicia permitiendo que se entrecrucen sus llamados
Con el foco en la situación sanitaria y la vacunación, el Presidente dialoga con los gobernadores desde la Quinta de Olivos. El presidente Alberto Fernández analizaba este mediodía la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus y el plan de vacunación en marcha en todo el territorio nacional, en una videoconferencia con los gobernadores de todo el país y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. A casi un año del aislamiento social preventivo y obligatorio decretado el 20 de marzo del año pasado, Fernández -desde la residencia de Olivos- vuelve así a analizar con los mandatarios provinciales el panorama sanitario, ante el incremento de casos en los países de la región, y la posibilidad de que una segunda ola del virus llegue al país.
Tras un intenso rastrillaje en el que participaron diversas fuerzas de seguridad, la nena fue hallada en el oeste del conurbano bonaerense. Fueron claves las había cámaras de seguridad que registraron su presencia en esa zona junto a su captor. Maia Yael Beloso, la niña que el lunes a la mañana había desaparecido en Villa Cildañez, fue encontrada con vida. "Se encontró al masculino y la niña", confirmó la noticia un efectivo de la Policía Bonaerense a primera hora de la mañana, en medio del operativo. Según trascendió, Maia fue encontrada en buen estado de salud cerca de la estación de tren de Luján. El hallazgo se produjo en Las Heras y Gamboa; la niña estaba junto al hombre que se la llevó, Carlos Savanz, quien quedó detenido. “Ya apareció, está bien, está en un hospital, la están revisando, el hombre ya esta preso”, contó, por su parte, la abuela de Maia. "Esta riéndose, está bien. Todavía no sabemos nada más”, dijo la mujer en la puerta de la casa donde fue llegando la familia.
Kicillof y Costa recorrieron el Centro Tecnológico Metalúrgico de Florencio Varela. Fue junto a autoridades de ADIMRA, el intendente local, Andrés Watson y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa de la Nación, Guillermo Merediz. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta mañana el Parque Industrial Tecnológico de Florencio Varela, donde junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, se reunió con las autoridades de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).