PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Axel Kicillof: La oposición nos sacó recursos

Leer más... 09/01/2020 (4300)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Kici4.jpgAxel Kicillof: “La oposición nos sacó recursos y benefició a determinados sectores”  
El gobernador bonaerense afirmó que los legisladores de Cambiemos votaron en favor de quienes “tienen propiedades más grandes”. Dijo que la prioridad de su gestión es poner los fondos “al servicio de la producción y el empleo, aunque la oposición nos siga desfinanciando". El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, acusó a la oposición de "sacarle recursos" a la Provincia con las modificaciones que logró imponer en la Ley Impositiva . "La oposición nos sacó recursos y benefició a determinados sectores, que son los que tienen propiedades más grandes", se quejó el mandatario provincial.

Axel Kicillof, a través de twitter

Leer más... 08/01/2020 (4299)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Axel_Berisso.jpgComo todos los años, la Provincia de Buenos Aires necesita que se apruebe su Ley Impositiva. Es un instrumento imprescindible, más aún en el marco de la emergencia económica, social, productiva, educativa y sanitaria en la que la encontramos.
El proyecto presentado está muy lejos de ser “impuestazo”. Por el contrario, la propuesta consiste en actualizar la recaudación para que no se reduzca en términos reales. Si los incrementos suenan elevados es porque la inflación 2019 estará cerca del 55%, la más alta en 19 años.
La diferencia significativa que presenta es el enfoque “segmentado” o “progresivo” que se aplicó al impuesto inmobiliario urbano y rural.

Es posible la guerra ?

Leer más... 08/01/2020 (4298)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/ataque-irani.jpgIrán dice que los ataques a bases de EE.UU. son “solo una bofetada”: qué se sabe hasta ahora. El líder supremo Alí Jamenei dijo que su país no retrocederá. Trump hablará a la nación este miércoles.
Tras una madrugada de ataque con misiles contra dos bases iraquíes donde están desplegadas tropas norteamericanas, el líder supremo de Irán, el ayatollah Alí Jamenei, afirmó este miércoles que los ataques fueron "solo una bofetada", y consideró que lo "importante" es poner fin a la "sediciosa presencia" norteamericana en Medio Oriente. Donald Trump, tras analizar la situación durante la noche, se disponía a hablar en la mañana del miércoles. Por el momento solo tuiteó: "Está todo bien". "Les dimos una bofetada anoche, pero lo importante es terminar con la sediciosa presencia de Estados Unidos en la región", dijo Jamenei en un discurso televisado este miércoles, según medios oficiales iraníes.

Alberto: "La única Argentina posible es la que ayuda a los que producen y dan trabajo"

Leer más... 08/01/2020 (4297)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_Chaco2.jpgAlberto: "La única Argentina posible es la que ayuda a los que producen y dan trabajo" "Sé que a los que están mejor les duele que uno les pida más esfuerzo, pero todo ese dolor será saldado cuando veamos que en la Argentina ya no hay hambre", dijo . El presidente Alberto Fernández lamentó la situación de pobreza que hay en el país y remarcó que "la única Argentina posible es la que ayuda a los que producen y dan trabajo". Desde Chaco, prometió buscar una "reparación histórica" para las provincias del norte.
"Sé que a los que están mejor les duele que uno les pida más esfuerzo, pero todo ese dolor será saldado cuando veamos que en la Argentina ya no hay hambre, la pobreza disminuye, y los que no tienen casa la tienen", sostuvo el mandatario al entregar viviendas en el distrito chaqueño de La Leonesa, junto al gobernador de la provincia, Jorge Capitanich.

Kicillof visitó las Escuelas Abiertas en Verano de Pilar

Leer más... 07/01/2020 (4296)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Kici_-escuelas_de_verano.jpgEl gobernador, Axel Kicillof, durante la visita a una de las Escuelas Abiertas en Verano de Pilar en el municipio de Pilar
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este mediodía una de las sedes de las Escuelas Abiertas en Verano, en el municipio de Pilar. Allí concurren niños, niñas y adolescentes que reciben el desayuno y el almuerzo, y la posibilidad de participar de actividades recreativas y deportivas durante el receso escolar.“Escuelas Abiertas en Verano es una actividad integral porque incluye desde el comedor hasta la recreación, con la participación de docentes y auxiliares de nuestro sistema educativo”, señaló el Gobernador junto al intendente local, Federico Achaval, y la directora general de Cultura y Educación de la provincia, Agustina Vila.

Aerolineas tiene "un descalabro financiero"

Leer más... 07/01/2020 (4294)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/aerolineas.jpgEl Presidente de Aerolíneas dice que la empresa tiene "un descalabro financiero"
Pablo Ceriani fue crítico de la gestión de la aérea durante el Gobierno de Mauricio Macri. Dice que es comparable con el panorama encontrado en 2009, cuando fue nacionalizada
Pablo Ceriani: "elaboramos un plan de 100 días para recuperar rutas"
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, sostuvo que la administración anterior "dejó a la empresa en una de las peores situaciones que hemos visto" y en medio de "un descalabro financiero" comparable con la situación del 2009, antes de la nacionalización de la compañía, o la del 2011, cuando debieron cancelarse más de 3.000 vuelos por la actividad del volcán Puyehue.

La paritaria nacional docente, a mediados de enero

Leer más... 07/01/2020 (4293)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/trotta_3.jpgLo anunció el ministro de Educación, Nicolás Trotta
La paritaria nacional docente, a mediados de enero
"La convocatoria a la paritaria vuelve a poner en el centro, como prioridad, a la educación pública", destacó Roberto Baradel, de Ctera. Por decisión del macrismo, la negociación nacional no se realizaba desde 2016. Es el ámbito en el que se discute con los gremios el salario inicial de los maestros de todo el país y las estrategias para mejorar la calidad de la educación.

Malena Galmarini: "Macri construyó un relato y le dio poca importancia a AySA"

Leer más... 06/01/2020 (4295)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/malena-aysa.jpgMalena Galmarini: "Macri construyó un relato y le dio poca importancia a AySA"
La titular de la empresa dijo que el anterior gobierno no sólo no hizo la expansión del servicio que prometió, sino que "hasta el mantenimiento fue deficitario". "Imaginate la importancia que le dieron que el titular de la empresa no tuvo firma los dos últimos años", afirmó.
La titular de AYSA, Malena Galmarini, dijo hoy que la gestión de Macri alentó “un relato” para hablar de la expansión del servicio de Agua y Cloacas particularmente a los sectores populares, al asegurar que “la promesa del Gobierno anterior de llegar al 100% de cobertura, al ritmo de la inversión que ejecutó, recién se iba a cumplir en el 2045-2048”.

Es oficial el aumento de $4.000 para trabajadores del sector privado

Leer más... 04/01/2020 (4292)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_CGT.jpgFue publicado en el Boletín Oficial. Deberá constar en el próximo recibo de sueldo en un rubro independiente como "incremento solidario". Quienes trabajen menos que la jornada legal cobrarán el incremento proporcional. El dinero será depositado con los salarios de en febrero y en marz
El Gobierno oficializó este sábado el aumento de salarios de 4.000 pesos para los trabajadores del sector privado, que serán a cuenta de futuras paritarias, según el Decreto 14/2020 publicado en el Boletín Oficial.
Se dispone un incremento salarial mínimo y uniforme para todos los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del sector privado, que ascenderá a 3.000 pesos desde este mes y, a partir de febrero, se deberá adicionar a dicho incremento la suma de 1.000 pesos.

El presidente encabezó el acto de partida del Almirante Irízar

Leer más... 03/01/2020 (4291)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/irizar.jpgEl presidente encabezó el acto de partida del Almirante Irízar
Alberto Fernández: "Tenemos una tierra a la que nunca vamos a renunciar"
El evento arrancó a las 11 en la Dársena Norte. Junto al ministro de Defensa, Agustín Rossi, el presidente dio inicio a la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano.
El presidente Alberto Fernández ratificó el reclamo de soberanía de la Argentina sobre las Malvinas e islas del Atlántico Sur, de cuya usurpación británica se cumplen hoy 187 años. “Tenemos una tierra a la que nunca vamos a renunciar y reclamar como propia”, puntualizó el mandatario durante su primer acto oficial frente a las autoridades de las Fuerzas Armadas. Rossi destacó la reparación de esa nave insignia en el astillero Tandanor y puntualizó que uno de los ejes de su política al frente de su cartera será impulsar “el criterio del desarrollo de la industria nacional” para cuestiones de defensa.

Estados Unidos mató al jefe militar de Irán

Leer más... 03/01/2020 (4290)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/solei.jpgEstados Unidos mató al jefe militar de Irán y llevó la tensión al límite
El ataque, ordenado por Trump, fue considerado un acto de guerra por Teherán que prometió "venganza". Qasem Soleimani era el hombre clave de Irán en Medio Oriente. Estados Unidos e Irán quedaron al borde de la guerra. Donald Trump ordenó el jueves por la noche un ataque en el aeropuerto de Bagdad que mató al poderoso jefe militar iraní Qasem Soleimani, en lo que fue considerado un acto de guerra por Teherán que prometió venganza. El ataque con aviones no tripulados es el punto máximo de una escalada que se incrementó bruscamente esta semana con el asalto de grupos proiraníes a la embajada estadounidense en Irak, el escenario de las tensiones entre EEUU y Teherán.

Un mes más de congelamiento para la cuota de los créditos UVA

Leer más... 02/01/2020 (4289)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/uva5.jpgUn mes más de congelamiento para la cuota de los créditos UVA
El Gobierno oficializó hoy la extensión del congelamiento de las cuotas de los créditos UVA durante enero. De esta manera, quienes hayan adherido a ese régimen seguirán pagando por este mes el mismo monto que habían abonado en agosto de 2019, mientras que el Estado se hará cargo de la diferencia.
La medida había sido anunciada el lunes pasado y fue concretada a través de la Resolución 1/2019 publicada esta mañana en el Boletín Oficial, en momentos en que se debate cómo se modificará el sistema para que no haya un desfasaje entre los aumentos de sueldos y la actualización por inflación.

La radical Aída Ayala fue procesada por fraude

Leer más... 02/01/2020 (4288)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/ayala.jpgLa Justicia investiga direccionamiento de contrataciones y pago de sobreprecios. La radical Aída Ayala fue procesada por fraude a la administración pública
La diputada está en la mira por su desempeño como secretaria de Asuntos Municipales durante el gobierno de Mauricio Macri. Antes había sido procesada por irregularidades mientras fue intendenta de Chaco.
Aída Ayala sumó otro procesamiento por irregularidades en su gestión.
Siguen las malas noticias para el radicalismo, luego de la condena al ex intendente de Paraná Sergio Varisco por narcotráfico . La diputada nacional Aída Ayala (UCR) fue procesada, sin prisión preventiva, por el presunto delito de "fraude en perjuicio de la administración pública".

Feliz 2020 !!!

Leer más... 31/12/2019 (4286)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Feliz2020.jpg

Alberto Fernández prometió que "todos los jubilados" tendrán aumento

Leer más... 30/12/2019 (4287)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Af_Presi.jpgAlberto Fernández prometió que "todos los jubilados" tendrán aumento en marzo y junio. El presidente Alberto Fernández cuestionó a su antecesor, Mauricio Macri, y lo acusó de haber dejado "un desquicio, un bodrio", aunque advirtió que no va a "hablar de la herencia" recibida. "Qué le importaba, si total se iba. Dejó un desquicio. Decidió no aumentar las tarifas hasta después de irse; decidió sacar el IVA hasta después de irse... Se fue y dejó todo este bodrio. Del bodrio, lamentablemente, me tengo que hacer cargo yo", sostuvo el mandatario en diálogo con Radio Continental. Y agregó: "Yo me hago cargo: no me quejo, yo sabía. No pienso hablar de la herencia, todos saben lo que pasó, pero entiendan las dificultades del problemas".

Kicillof suspendió los aumentos en las tarifas de los peajes

Leer más... 30/12/2019 (4285)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/peaje.jpgKicillof suspendió los aumentos en las tarifas de los peajes de jurisdicción provincial
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dispuso la suspensión de los aumentos de tarifas en los peajes de las rutas provinciales administradas por Autopistas de Buenos Aires SA (AUBASA). De esta manera, la Provincia se suma a la decisión del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, de congelar los peajes en la jurisdicción nacional. En el marco de la declaración de Ley de emergencia social, económica, productiva y energética en la Provincia de Buenos Aires, el Gobernador decidió frenar los aumentos para los peajes de las rutas que componen la traza gestionada por la empresa del Estado AUBASA.

Sobreseyeron a Máximo Kirchner

Leer más... 30/12/2019 (4284)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/maximo1.jpgSobreseyeron a Máximo Kirchner Wado de Pedro y a Andrés  Larroque.

Lo decidió la jueza Servini. Era un desprendimiento de la causa de los cuadernos.
El fallo es consecuencia del dictamen realizado por el fiscal Jorge Di Lello, que el 25 de octubre pidió sobreseer a los referentes de La Campora al cuestionar errores en el seguimiento de las reglas procesales vigentes

Sergio Berni lanza el Operativo Sol en Mar del Plata

Leer más... 29/12/2019 (4283)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/berni3.jpgSergio Berni lanza el Operativo Sol en Mar del Plata
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires encabezará este lunes en Mar del Plata la presentación del operativo en la plazoleta Almirante Brown. Habrá 12.466 policías afectados.
El Operativo Sol 2019-2020  tendrá su lanzamiento oficial, que se concretará este lunes por la tarde en la plazoleta Almirante Brown con la presencia del ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni.n El operativo, este año, contará con 12.466 policías afectados, entre los cuales hay unos 3.000 refuerzos de distintas localidades bonaerenses que fueron redistribuidos a lo largo de toda la Costa Atlántica bonaerense, junto a una importante cantidad de móviles para reforzar la seguridad durante la temporada.

Nielsen dio marcha atras por orden directa de Alberto

Leer más... 29/12/2019 (4282)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/YPF_aumento.jpgAl Final NO Aumentan
YPF aumentará mañana un 5% el precio de los combustibles
Regirá desde las 0 horas. Es la primera suba desde que Alberto Fernández llegó a a la presidencia A partir de la medianoche habrá un aumento de los combustibles del 5%. La medida ya fue decidida por YPF pero se descuenta que el resto de las petroleras tomará una decisión similar, tal como viene sucediendo en los últimos tiempos. Con este incremento, el precio de un litro de nafta súper pasaría a alrededor de 56 pesos y la “premium” pasaría a 64 pesos, como valor de referencia para las estaciones de servicio de todo el país. Se trata del décimo aumento de los combustibles en lo que va de 2019, pero este incremento tiene un componente especial: es el primero desde que llegó Alberto Fernández a la presidencia el 10 de diciembre. El nuevo presidente de YPF es Guillermo Nielsen, quien en agosto había criticado con duros términos la decisión del gobierno de Mauricio Macri de congelar el valor del petróleo, desde la explotación hasta el expendio en estaciones de servicio.

Kicillof intenta aprobar suba de impuestos

Leer más... 26/12/2019 (4281)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/kici3.jpgEl proyecto entró el martes 24 al Senado y será debatido este jueves. El Gobernador exige un tratamiento express. Hay subas en el Inmobiliario que llegan a un 75%. El peronismo en la provincia de Buenos Aires buscará aprobar el jueves en ambas cámaras de la Legislatura la ley impositiva 2020, la norma que define los impuestos que los contribuyentes deberán pagar el próximo año. Axel Kicillof exige un tratamiento rapido para poder aplicar la ley a partir del primer día de enero. El proyecto ingresó al Senado el martes 24 por la tarde. Con los 138 legisladores dispersos en todo el territorio bonaerense por la celebración de Navidad, las primeras reuniones ocurrirán recién sobre el mediodía del jueves, aunque hubo contactos telefónicos durante el feriado.

Marcha atras en Mendoza

Leer más... 26/12/2019 (4280)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/mineria.jpgEl gobernador Suárez anunció que no reglamentará los cambios a la ley 7222. En Mendoza, una victoria de la lucha contra la megaminería
Tras las masivas protestas en contra de la reforma que habilitó el uso de sustancias tóxicas, el gobernador radical informó que los cambios por ahora no entrarán en vigencia. “Aparentemente no tendría la legitimidad del pueblo", dijo. Igualmente Suárez defendió su proyecto y sostuvo que “es mentira que donde hay una explotación minera hay contaminación".
El rechazo popular en las calles contra los cambios a ley 7.722 tuvo sus frutos. Finalmente, el gobernador Rodolfo Suárez anunció que no reglamentará la reforma que permitía el uso de cianuro y ácido sulfúrico para la explotación minera .

Feliz Navidad

Leer más... 24/12/2019 (4279)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/nav.jpg

El fin de la doctrina Chocobar

Leer más... 24/12/2019 (4278)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/fre.jpgEl Gobierno revocó el protocolo de Patricia Bullrich sobre uso de armas de fuego. Una resolución publicada este martes en el Boletín Oficial deja sin efecto la dispocisión que habilitaba a los uniformados a realizar disparos letales frente a cualquier "peligro inminente" y también la utilización de las Taser. Además suspende el Servicio Cívico Voluntario y la obligación de exhibir el DNI. El gobierno de Alberto Fernández le puso fin a la doctrina Chocobar: por medio de una resolución publicada este 24 de diciembre en el Boletín Oficial, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic , derogó el protocolo de uso de armas de fuego dictado por Patricia Bullrich que habilitaba a los miembros de las fuerzas de seguridad a realizar disparos letales ante cualquier "peligro inminente" y hacerlo incluso por la espalda.

Aumento por decreto: Será de entre $6.000 y $9.000

Leer más... 23/12/2019 (4277)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_Kato.jpgAumento por decreto: se dará en tres pagos entre enero y marzo y será de entre $6.000 y $9.000
El incremento por decisión de Alberto Fernández tendrá carácter remunerativo y se dividirá en cuotas durante el primer trimestre. El aumento salarial por decreto que otorgará el Gobierno se dividirá en tres pagos en enero, febrero y marzo, y será remunerativo, tal como había anticipado este diario. El monto, que el equipo económico sitúa entre $6.000 y $9.000 terminará de definirse esta semana con encuentros que los funcionarios mantendrán con cámaras empresarias.

ANSES no cobrara la cuota de creditos durante tres meses

Leer más... 23/12/2019 (4276)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/vanoli_alberto.jpgAnses reduce hasta 12% la tasa de interés de los créditos para jubilados y beneficiarios de asignaciones universales"Esto es para que lo que reciben las asignaciones universales y los jubilados tengan más dinero disponible", dijo Vanoli en conferencia de prensa en la Casa Rosada.
El titular de la Anses, Alejandro Vanoli, anunció que a partir del 1 de enero quienes hayan tomado créditos con la Anses, sean jubilados, jubiladas o beneficiarios de asignaciones, tendrán una reducción de 11 y 12 puntos porcentuales de la tasa de interés, medida que beneficiará a 5,5 millones de personas, durante una conferencia de prensa que brindó en Casa de Gobierno tras una reunión con el presidente Alberto Fernández. Vanoli adelantó además que durante "diciembre, enero y febrero" los jubilados y beneficiaros de asignaciones "no van a pagar la cuota" de los créditos

Sergio Berni: Nuestro ámbito de trabajo es la calle y el barrio

Leer más... 20/12/2019 (4275)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/berni_tigre.jpegSergio Berni: Nuestro ámbito de trabajo es la calle y el barrio.
Día de la Policía en Vicente López y Tigre "No es casualidad el reconocimiento que tiene la policía en su accionar aquí en Tigre. Es producto de las condiciones de trabajo y el esfuerzo en inversión tecnológica que ha hecho el intendente. Sin el apoyo de Zamora, sin ese compromiso, nuestra tarea sería mucho más difícil. Mi saludo en este fin de año a cada efectivo y a sus familiares".
El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional e incluyó un minuto de silencio en memoria de los caídos en cumplimiento de su deber. Luego se proyectó un video institucional con testimonios de historias de policías y sus familias. Fueron distinguidos policías bonaerenses, policías locales e inspectores del COT. Según se informó, previo al acto, Zamora y Berni mantuvieron una reunión privada en la sede del Municipio.

Diputados dio media sanción a la Ley de Solidaridad Social

Leer más... 20/12/2019 (4274)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/aprobo_dipu.jpgTras 15 horas y media de debate, el proyecto se aprobó en general con 134 votos a favor y 110 en contra. Diputados dio media sanción a la Ley de Solidaridad Social
Diputados no suspende la movilidad jubilatoria para ex presidentes, funcionarios, jueces y fiscales
La Cámara de Diputados sesionó durante más de 15 horas, logrando la aprobación en general con 134 votos contra 110 el proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, en la emergencia pública, que otorga facultades al Gobierno para instrumentar medidas que permitan superar la crisis económica. A lo largo del debate expusieron más de 130 oradores.

Ley de Emergencia

Leer más... 19/12/2019 (4273)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/congreso1.jpgCafiero y Guzmán remarcaron la importancia del paquete legislativo que se trata hoy. El Gobierno sobre la Ley de Emergencia: "Apostamos a la responsabilidad de todos” El jefe de Gabinete defendió las "medidas excepcionales" y aseguró que "tenemos que ser muy conscientes de la situación en la que estamos”. Por su parte, el ministro de Economía dijo que la aprobación de la ley es necesaria "para poder empezar las conversaciones" con el FMI y los acreedores. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reconoció que “siempre hay tensiones” cuando una administración propone un amplio paquete de medidas como el incluido en el proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, y apeló a “la responsabilidad de todos” para que su media sanción sea posible esta tarde. En tanto, el ministro de Economía, Martín Guzmán, remarcó que la legislación es necesaria para “empezar las conversaciones” con el Fondo Monetario.

Cuándo se paga el bono de 5000 pesos para jubilados

Leer más... 19/12/2019 (4272)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/jubilados.jpgCuándo se paga el bono de 5000 pesos para jubilados y quiénes lo cobran
El proyecto de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que comenzó a tratarse en el Congreso incluye cambios en el régimen previsional. Según establece la norma, los jubilados que cobren la mínima recibirán un bono en diciembre y otro en febrero para recomponer el valor adquisitivo perdido en estos últimos años. Para que el bono se haga efectivo, el Congreso debe aprobar primero la ley. De cuánto será el bono
El plus de diciembre y enero será de 5.000 pesos cada mes.
Quiénes lo cobrarán: Lo cobrarán quienes perciben la jubilación mínima, de 14.068 pesos en este momento. También cobrarán el bono los jubilados a través de la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y aquellos que cobran pensiones no contributivas, como las que se pagan por invalidez.



 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 [ 88 ] 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100  [ siguiente ]

Recomendados