Piden inhibir los bienes de González Fraga, Lucas Llach y directivos de Vicentin. "Otorgaron irregularmente millonarios créditos en moneda extranjera”. En un duro dictamen, el fiscal Gerardo Pollicita consideró que las autoridades macristas del Banco Nación "incumplieron deliberadamente los deberes a su cargo". Afirmó que los empresarios accedieron a créditos mientras postergaban el pago de sus obligaciones, con el objetivo de que la entidad finalmente no tuviera de donde cobrar la deuda.
Argentina Hace: El Presidente anunció un plan de obras para seis provincias del sur por 2.200 millones de pesos. El presidente Alberto Fernández anunció este mediodía un plan de obras de infraestructura para 19 municipios de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, en el marco del programa Argentina Hace, por una inversión de 2.270 millones de pesos para este año. Lo hizo durante una videoconferencia desde la residencia de Olivos que mantuvo con los intendentes de Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn, Rawson, Trelew, General Pico, Santa Rosa, Centenario, Cutral Có, Neuquén, Cipolletti, General Roca, San Carlos de Bariloche, Viedma, Caleta Olivia, Pico Truncado, Río Gallegos, Río Grande y Ushuaia.
El presidente de Brasil, quien definió a la covid-19 como una "gripecita" y en todo momento minimizó la importancia de la pandemia, se contagió la enfermedad. Dijo que tiene fiebre, tos y dolores musculares. Tiene 65 años y está en grupo de riesgo. A pesar de estar infectado, se presentó personalmente ante la prensa y sin mantener el distanciamiento social para comunicar el resultado del hisopado.
Se propaga en Corea del Sur una cepa de coronavirus seis veces más infecciosa que la originalEsta variante del virus podría haber llegado al país asiático a través de alguien que arribó de EE.UU. o Europa entre marzo y abril, antes de que Seúl intensificara las medidas restrictivas. La cepa del nuevo coronavirus que actualmente se está propagando en Corea del Sur tiene su origen en Europa y EE.UU., y es seis veces más infecciosa que la original que surgió en China, informan medios surcoreanos.
Piden la indagatoria de Arribas y Majdalani por el espionaje ilegal
La fiscal federal de Lomas de Zamora María Cecilia Incardona pidió que se cite a declaración indagatoria a los titulares de la AFI durante el macrismo, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, en la causa por el presunto espionaje ilegal en el Instituto Patria.. El pedido se hizo ante el juez Juan Pablo Augé quien deberá resolver si lo acepta. La fiscalía tiene delegada la investigación, por lo cual el magistrado aceptaría el pedido.En esta causa, Augé ordenó semanas atrás la detención del ex director de operaciones especiales de la AFI, Alan Ruiz, un funcionario cercano a Majdalani y la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Alberto Fernandez, sobre el documento de la oposicion: Es canallesco
El presidente Alberto Fernández tuvo duros conceptos contra la postura que adoptó Juntos por el Cambio ante el asesinato del empresario ocurrido en Santa Cruz. "Me parece una miserabilidad absoluta. Queremos saber qué sucedió con Fabián Gutiérrez, pero sólo insinuar que eso es motivo de la causa de los cuadernos y que el gobierno puede estar involucrado en eso, es una actitud tan miserable que es difícil de entender”, afirmó. El presidente Alberto Fernández se refirió al crimen del empresario Fabián Gutiérrez y tuvo duros conceptos contra la postura de Juntos por el Cambio.
Bronca de los intendentes con Edesur por los cortes de luz en el Conurbano
Los intendentes del Conurbano le plantearon el viernes al gobernador Axel Kicillof su malestar por los reiterados cortes de luz en los distritos del sur del Gran Buenos Aires. Los cortes de energía se multiplicaron en los últimos días, en momentos en los barrios más vulnerables y que no cuentan con gas utilizan la energía eléctrica para calefaccionarse. Los principales focos de problema de servicio está en Lanús, Avellaneda, Quilmes y Almirante Brown. Los cortes se sucedieron en la mayoría de los distritos e incluso en algunas zonas se extienden por más de una semana.
El juez Federico Villena fue apartado de la causa por el espionaje ilegal macrista. El camarista federal platense Roberto Lemos Arias admitió el planteo realizado por varios de los espías imputados, quienes dudaban de la imparcialidad del magistrado. El caso queda en manos de Juan Pablo Augé, quien investiga otro caso de seguimientos ilegales durante el macrismo. Por Irina Hauser-Pagina12. El juez Federico Villena fue apartado de la causa sobre el espionaje ilegal macrista, que pasa a manos de su colega Juan Pablo Augé. En medio de las indagatorias , el juez federal Federico Villena fue apartado de la causa sobre múltiples maniobras de espionaje ilegal durante el macrismo en función de planteos de los ex espías que están imputados.
América Latina está llamada a ser una región única y absolutamente integrada. El presidente Alberto Fernández destacó esta mañana la “necesidad de que integremos una Nación única a nivel regional” para enfrentar el desafío de “construir un mundo más equilibrado”. Lo hizo en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que por primera vez en la historia se realizó de forma virtual por medio de videoconferencia debido a la pandemia de coronavirus.“Pensar el Mercosur significa entender que estamos absolutamente obligados a buscar un destino común porque los pueblos nos exigen que así sea”, dijo el mandatario argentino y añadió: “América Latina, por origen y por destino, está llamada a ser una región única y absolutamente integrada”.
Villena rechazó eximir de prisión al ex secretario privado de Macri
El juez sostuvo que el ex funcionario tuvo "actitud evasiva" cuando le allanaron la casa y habría manipulado su celular. El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, rechazó un pedido de exención de prisión a Darío Nieto, acusado de ser parte de la red de espionaje ilegal. El magistrado consideró que Nieto tuvo "actitud evasiva" cuando allanaron su casa la semana pasada. Villena detalló que el ex funcionario habría comenzado a manipular su teléfono celular cuando vio llegar a los policías. Lo hizo encerrado en su auto mientras se negaba a facilitarles el acceso a la vivienda.
Nueva cuarentena en el AMBA: el foco puesto en bajar la circulación
El ministro de Transporte, Mario Meoni, explicó que se busca volver al promedio de personas que circulaba en el AMBA durante la primera quincena de abril, unas 730 mil personas por día. Frente a esta nueva etapa más estricta de la cuarentena, el Gobierno nacional buscará restringir el 30% de la circulación de personas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). "Estamos en un promedio de las últimas semanas de un millón cincuenta mil personas por día mientras. El promedio de los primeros 15 días de abril daba alrededor de 730 mil personas (por día) en esas dos semanas; así que deberíamos volver a ese número", explicó el ministro de Transporte, Mario Meoni.
Alfredo Cornejo EL SEPARATISTA: piensa en que Mendoza sea un país OJO CON ESTOS GLOBOS DE ENSAYO
“No me gusta separarnos de la Nación, pero ellos están obligando a Mendoza a autoafirmarse en sus propios valores e identidades”, amenazó el ex gobernador y titular de la Unión Cívica Radical.
El titular de la UCR Alfredo Cornejo amenazó con “empezar a pensar seriamente” en la independencia de Mendoza, la provincia que gobernó durante el gobierno de Mauricio Macri. El titular de la UCR, Alfredo Cornejo amenazó con “empezar a pensar seriamente” en la independencia de Mendoza, la provincia que gobernó durante el gobierno de Mauricio Macri. “Mendoza tiene todo para vivir como un país independiente”, aseguró en declaraciones radiales.
Detuvieron a la ex funcionaria Susana Martinengo y a otros 21 acusados.(Telam) Se trata de la ex secretaria de Documentación Presidencial durante el gobierno de Mauricio Macri. También se ordenó detener al ex jefe de Contraingeligencia de la AFI, Diego Dalmau Pereyra, y a otros 20 acusados en la investigación por supuesto espionaje a funcionarios, políticos y empresarios. El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, detuvo hoy a la ex secretaria de Documentación Presidencial durante el gobierno de Mauricio Macri, Susana Martinengo; al ex jefe de Contraingeligencia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Diego Dalmau Pereyra, y a otros 20 acusados en la investigación por supuesto espionaje ilegal a funcionarios, políticos y empresarios.
Renunció Luis Lobo tras el torneo clandestino de paddle
El subsecretario de Deportes porteño, Luis Lobo, presentó la renuncia a su cargo luego de verse envuelto en el escándalo por el torneo clandestino de paddle que se realizó en Pilar, en violación del aislamiento social por el coronavirus. El club del torneo fue allanado por la Gendarmería tras recibir una denuncia al 134 .
Hoy 2335 nuevos casos de coronavirus Covid-19 en las últimas 24 horas en el país y ya son 62.268 los infectados. En tanto, se sumaron 48 muertes y el total de fallecidos es de 1280. La de hoy es la cifra más alta de decesos en un día desde que comenzó la crisis. Del total de esos casos, 1064 (1,7%) son importados, 22.481 (36,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 27.136 (43,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Según el último reporte del Ministerio de Salud de la Nación, las provincias con nuevos casos son:
Alberto anunció que el AMBA vuelve al aislamiento estricto y lanzó paquete de medidas de ayuda económica "El problema económico no es la cuarentena, sino la Pandemia" "Tenemos que aislar el AMBA del resto del país" "Cuarentena estricta del 1 al 17 de Julio" "Vamos a asistir y preservar el empleo". Las tres jurisdicciones han acordado en avanzar en mayores restricciones a la movilidad que permitan una fuerte merma en la circulación. Las salidas recreativas de los niños y niñas los fines de semana, acompañados de sus padres y por orden par o impar de sus DNI.
Alberto Fernández se reunió en Olivos con Kicillof y Larreta. Si bien hay coincidencia absoluta en la necesidad de aumentar las restricciones de circulación de gente para bajar la tasa de contagios, no hay acuerdo en puntos clave para la efectividad de la medida.
En el comienzo del encuentro que mantienen el presidente Alberto Fernández, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta decidieron que el anuncio de la nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio se realizará el viernes, en principio, en horas del mediodía.
Espionaje ilegal: allanaron la casa de un secretario de Mauricio Macri
El juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena ordenó hoy un allanamiento a la vivienda de Darío Nieto, un secretario del expresidente Mauricio Macri. El magistrado dispuso el procedimiento en el marco de la causa que investiga presunto espionaje ilegal desde la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Villena investiga el espionaje ilegal que durante el gobierno Macri se realizó desde la AFI a exfuncionarios, sindicalistas y periodistas, entre otras víctimas. El procedimiento se ordenó en busca de evidencias, tras las declaraciones de imputados en el caso. En los testimonios que recogió Villena, Nieto aparece mencionado como uno de los posibles autores de las directivas para la realización de las maniobras ilegales y como uno de los que recibían la información de los seguimientos.
El Gobierno nacional define con la Ciudad y la provincia de Buenos Aires cómo sigue la cuarentena en el AMBA. El presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, definen la extensión del aislamiento social y obligatorio en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) con mayores restricciones en la circulación y un estricto control del transporte público, en el marco de la pandemia por coronavirus. Habría acuerdo con Larreta para suspender los permisos de running en Ciudad Alberto y Kicillof le pedirán a Larreta adelantar cuarentena estricta desde mañana.
La provincia de Buenos Aires registró un récord de 1334 casos de coronavirus y estuvo cerca de duplicar el número de contagios de la Ciudad, que sumó 759 este martes. El territorio gobernado por Axel Kicillof encabeza el ránking de contagios, con 21.700 y mantiene una curva de ascenso galopante, por lo que el comité de expertos sanitarios que asesora al gobernador recomendó hoy la adopción de medidas más restrictivas para frenar la movilidad en el área metropolitana. El Conurbano es lo que más preocupa al Gobierno nacional, que teme que el ejecutivo bonaerense entre en una fase de desmanejo de la pandemia, sin seguimiento exhaustivo de los casos y sin un plan consistente para frenar la curva. Las críticas vuelven a tener al ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, como el principal apuntado.
Entre jueves y viernes se volverán a reunir Alberto, Kicillof y Larreta para definir la próxima fase. El Gobierno nacional, la Ciudad y la provincia llegaron a un acuerdo para endurecer la cuarentena a partir de la semana que viene, aunque temen que la gente no la cumpla. Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta se reunieron este lunes en Olivos y no se sacaron fotos, como adelantó este medio. Si bien no hubo anuncios, se llegó al consenso de restringir la medida de aislamiento si la curva de contagios sigue en aumento. La Ciudad está de acuerdo en endurecer las medidas, pero esperaba hacerlo más adelante porque confiaba en que la curva de casos porteños siguiera en un promedio de entre 600 y 700 contagios diarios.
Vicentín, complicidad informativa y responsabilidad social Por el Dr. Rodriguez Villafañe
Resulta grave escuchar a sectores políticos que endeudaron gravemente al pueblo argentino, sostengan mentiras como que con la intervención de la empresa Vicentín el país va hacia regímenes dictatoriales y que sacarán a las personas sus propiedades. Los medios hegemónicos de prensa ocultan, que en la historia Argentina ha sucedido muchas veces a la inversa de lo que se dice. Los grandes capitales privados fueron los que confiscaron los dineros públicos de los argentinos y nos trasladaron, inaceptablemente, deudas y responsabilidades. Eso sí, ello siempre lo presentaron como justo y necesario.
Se define la vuelta a la Fase 1. Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta analizarán cómo continuará la política sanitaria conjunta en el AMBA. Desde el gobierno bonaerense proponen endurecer las medidas para frenar la escalada de contagios y aliviar la situación del sistema sanitario. Larreta adelantó que tiene dudas acerca de si es el momento oportuno para volver a la Fase 1. A horas de concretarse la reunión entre el presidente Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta para analizar cómo continuará la política sanitaria conjunta en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la postura de los gobiernos nacional y bonaerense siguen siendo endurecer las medidas de aislamiento obligatorio y retomar aspectos de la Fase 1 para frenar la escalada de contagios de coronavirus de la última semana.
A favor de Vicentin y Anticuarentena
Productores y representantes de la oposición alineados a las agroexportadoras concretaron esta tarde en varias provincias, una jornada de protesta denominada “Banderazo nacional”. La convocatoria, que también se dio cita en CABA, abarca una heterogeneidad de consignas que comienzan en el rechazo a la cuarentena, la posible expropiación de la empresa Vicentin, la trama de un supuesto nuevo orden mundial y confluyen en el rechazo al gobierno nacional y cualquier medida que proponga el presidente Alberto Fernández. Los que se movilizan a favor de la cerealera dejan en claro que están en defensa de la propiedad privada. El resto es un abanico de contradicciones expresados en carteles que exigen nuestros derechos, libertad ambulatoria y tratan al gobierno de ser una dictadura. Y como siempre, por detras los tanques mediaticos agitando que el mismo gobierno alimenta.
*Hoy fueron confirmados 1.958 nuevos casos* de COVID-19. Con estos registros, *suman 37.510 positivos en el país.*Del total de esos casos, 1.049 (2,8%) son importados, 14.420 (38,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 15.347 (40,9%) son casos de circulación comunitaria y
el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Desde el
último reporte emitido, se registraron 19* nuevas muertes. Diez hombres,
cuatro de 82, 100, 51 y 69, residentes en la provincia de Buenos Aires;
cinco de 57, 52, 60, 65 y 82 años, residentes en la Ciudad de Buenos
Aires (CABA); uno de 78 años, residente en la provincia de Río Negro; y
ocho mujeres, tres de 70, 80 y 92 años, residentes en la provincia de
Buenos Aires; y cuatro de 89, 74, 82 y 47 años, residentes en la Ciudad
de Buenos Aires (CABA); una de 47 años, residente en la provincia de
Chaco. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 948. *Se reoportó una persona fallecida de 97 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), sin dato de sexo. Nº de confirmados | Nº de acumulados
Buenos Aires 1106 | 16.451 - Ciudad de Buenos Aires 692 | 16.984