PERSONERÍA JURÍDICA MATRÍCULA 32264
DPPJ Pcia. BUENOS AIRES
N° Registro de Entidad de Bien Público 433

E-Mail: secretaria@arbia.org.ar

Últimas novedades

Constanza Aguiar, precandidata a concejala de la Lista de Francisco Barba Gutiérrez

Leer más... 01/08/2019 (3970)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/aguiar_barba.jpgLa científica Constanza Aguiar, precandidata a concejala de la Lista de Francisco Barba Gutiérrez, estuvo presente en la visita que Alberto Fernández, precandidato presidencial por el Frente de Todos, realizó al Pabellón 2 de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. Allí, Fernández estuvo reunido con científicos, becarios, estudiantes universitarios e investigadores, y recibió un documento con más de 8 mil firmas en respaldo a su candidatura, que impulsa un programa de fomento a la educación pública y al desarrollo de la ciencia y la tecnología. En ese marco, Constanza Aguiar, precandidata de la Lista 6 del Frente de Todos, contó que conversó con Fernández sobre los proyectos para desarrollar la ciencia y la investigación a nivel municipal y vincular la Universidad  Nacional de Quilmes con las industrias, el medioambiente y el territorio. “Agradecemos a Alberto por su cálido apoyo a nuestra candidatura y su aliento a que no bajemos los brazos”, dijo la precandidata de la Lista 6.

Alberto Fernández dijo que aumentará 20% las jubilaciones

Leer más... 29/07/2019 (3969)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF2.jpgExplicó que es necesario recomponer los salarios para reactivar la economía. Alberto Fernández dijo que aumentará 20% las jubilaciones
El precandidato a presidente del Frente de Todos explicó que Macri "apagó el consumo y mató la economía" y advirtió que se pagan "tasas exorbitantes que impiden el desarrollo argentino". Planteó sospechas por la participación de la empresa Smartmatic en el escrutinio.
Alberto Fernández dijo que aumentará las jubilaciones el mismo 10 de diciembre.
El precandidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, aseguró que se propone recomponer los salarios ni bien asuma la presidencia y que dispondrá un aumento de las jubilaciones del 20 por ciento. “Ese es el modo de volver a poner activa la economía Argentina”, explicó.
Fernández señaló que “Macri el día que apagó el consumo, mató a la economía y hay que volver a encenderla reactivando el consumo. ¿Cómo se resuelve? Poniendo plata en los bolsillos de los que trabajan y en los jubilados”.

El FMI prevé desempleo de dos dígitos hasta 2021

Leer más... 29/07/2019 (3968)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Fmi.jpgEl FMI prevé desempleo de dos dígitos hasta 2021, pero un nuevo acuerdo profundizaría la crisis social
Economistas advierten que un programa EFF exigirá reformas estructurales
por Juan Strasnoy Peyre. Enviados del Fondo durante su visita a Argentina
Según las proyecciones optimistas incluidas en el último staff report del FMI, el desempleo se mantendrá por encima del 10% hasta 2021 y no bajará del 9% hasta al menos 2024 a pesar de prever un crecimiento sostenido durante todos esos años. Una clara señal de hacia dónde conduce la implementación del plan de ajuste fiscal y monetario previsto en el acuerdo Stand By por US$57.000 millones firmado con el actual Gobierno. Un informe privado advirtió que este cuadro podría agravarse si, a partir de las condicionalidades que deja el diseño del crédito vigente, en el próximo mandato se acordara un Servicio Ampliado de Fondos (EFF por sus siglas en inglés), que permitiría extender los plazos de pago a cambio de aplicar una serie de reformas estructurales.

Épica cooperativa y mutual, dignidad y martirologio

Leer más... 27/07/2019 (3967)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/villafane_2.jpgÉpica cooperativa y mutual, dignidad y martirologio *Por: Dr. Rodríguez Villafañe
La búsqueda de igualdad, equidad y solidaridad, en aras del bien común, desde una ayuda mutua responsable y lógicas democráticas, ha sido la lucha de cooperativas y mutuales.     Los valores antes referidos son esenciales para ser re-pensados en un país que, en gran medida, dio dignidad y se abrazó a sí mismo, desde la economía solidaria. Más la búsqueda y concreción de los objetivos tuvo históricamente, en muchos casos, carácter épico.

El oficialismo reconoce que Vidal está atrás de Kicillof

Leer más... 27/07/2019 (3966)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/vidal_bul.jpgEl oficialismo reconoce que Vidal está atrás de Kicillof en las encuestas
Aspira a lograr un empate en las PASO para lo cual apuesta a sostener la diferencia de votos que la Gobernadora tuvo con Macri en la elección de 2015. porBAE Negocios
En promedio María Eugenia Vidal está dos puntos atrás de Kicillof en las encuestas. El oficialismo tiene asumido que hay posibilidades reales de una derrota de la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, frente al candidato del Frente de Todos, Axel Kicillof, en las elecciones primarias del 11 de agosto y apunta a recortar la diferencia en las dos semanas que quedan de campaña y alcanzar un empate, para remontar después, ya que en la Provincia la diferencia de un voto alcanza para ganar la elección el 27 de octubre.

Los empresarios que le tienen miedo a Macri

Leer más... 27/07/2019 (3965)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cieere-local.jpgLos empresarios que le tienen miedo a Macri
Por qué existe temor en la industria y el comercio a la continuidad de Macri. Los casos.Por David Cufré
Andrés, que tiene su café en Rivadavia y Salta, llega todos los días a las seis de la mañana para abrir el local. Recibe a los dos empleados y entre los tres se reparten los trabajos de cocina, atención a los clientes y demás hasta las diez de la noche, cuando el café cierra. El bar está en pleno corazón porteño, en una zona histórica de restaurantes con mucha actividad. Andrés tomó el negocio en 2012. Durante años fue hasta allí en auto, pero dice que ya no puede porque la nafta le resulta muy cara. No le alcanza, entonces a sus 60 años va en colectivo. “Yo antes de este gobierno vendía 16 docenas de medialunas por día y ahora vendo 4.

Vidal complicada

Leer más... 26/07/2019 (3964)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/vidal.jpgVidal reconoció en un encuentro con empresarios que podría perder las Paso contra Kicillof LPO
Lo dijo en La Plata. A su entorno le preocupa el estancamiento de Macri en provincia tras el repunte.
María Eugenia Vidal reconoció a empresarios que podría perder las primarias de agosto contra Axel Kicillof y los encomendó a que la ayuden para las generales de octubre donde se definirá su suerte.
Lo hizo en un encuentro en la gobernación junto al intendente de La Plata, Julio Garro. La gobernadora llamó a seguir apoyando a pesar del resultado que ya da como derrota en el primer round contra el ex ministro de Economía de Cristina Kirchner. Vidal recibió a los empresarios en un salón contiguo a su despacho y fue muy franca en su descripción de la situación política. El mensaje realista no parece inocente.

Se aceleró la caída del empleo

Leer más... 26/07/2019 (3963)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

La economía argentina, la más vulnerable del mundo

Leer más... 25/07/2019 (3962)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/Dujo4.jpgDesplazó al segundo puesto a Turquía. Sudáfrica completa el podio, mientras que Egipto y Colombia se ubican en el cuarto y quinto puesto, respectivamente, sobre un listado de 20 países.
Argentina lidera el ranking de los países emergentes más vulnerables, según el indicador que elabora la agencia Bloomberg en base a cifras del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. De esta forma desplazó al segundo puesto a Turquía. Sudáfrica completa el podio, mientras que Egipto y Colombia se ubican en el cuarto y quinto puesto, respectivamente, sobre un listado de 20 países.

Alberto Fernández visitó al gobernador Rodríguez Saá

Leer más... 25/07/2019 (3961)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AlyAl.jpgEl peronismo insiste en denunciar al Gobierno por un intento de fraude electoral
Buscarán "dejar antecedentes" de lo que viene ocurriendo
por Horacio Aranda Gamboa
Alberto Fernández visitó al gobernador Rodríguez Saá   
El titular del Partido Justicialista ( PJ) nacional, José Luis Gioja, y el apoderado de ese espacio, Jorge Landau, salieron ayer a cuestionar al gobierno de Mauricio Macri ante lo que consideran un intento de fraude electoral mediante el cambio en la forma de recuento de los votos, lo que se pondrá en marcha durante las elecciones Primarias Abiertas que tendrán lugar el 11 de agosto próximo.

Macri tendrá que responder por sus negocios

Leer más... 23/07/2019 (3960)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/macri_peajes.jpgEl fiscal Carlos Stornelli ordenó una batería de medidas de prueba para determinar la responsabilidad del presidente Mauricio Macri; del Ministro de Transporte Guillermo Dietrich y del ex director de Vialidad Nacional, Javier Iguacel en las irregularidades en el proceso de renegociación del contrato de concesión en favor de la empresa Ausol SA.
En el inicio de la feria judicial Stornelli sorprendió con la apertura de la investigación de la denuncia presentada por los Diputados Rodolfo Tailhade, Adrián Grana, Carlos Castagneto y Leopoldo Moreau.

La industria caerá 4,6% en 2019 y acumulará un derrumbe mayor al 11%

Leer más... 23/07/2019 (3959)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/macri-anun.jpgLa industria caerá 4,6% en 2019 y acumulará un derrumbe mayor al 11% en la gestión Macri
Sin rebote a la vista, la economía está en su menor nivel en siete años. por Juan Strasnoy Peyre. Las medidas de campaña no alcanzarán para revertir el retroceso. Según estimaciones privadas, la producción industrial caerá 4,6% en 2019 afectada por el fuerte deterioro del poder adquisitivo y la política de apretón monetario con tasas por las nubes. Un retroceso superior al 2,5% proyectado por la Unión Industrial Argentina. De confirmarse una baja de esta magnitud, el Gobierno de Mauricio Macri dejará una profunda herida para el sector manufacturero, que acumulará un derrumbe superior al 11% a lo largo de su mandato.

Cambiemos se rompió en Neuquén

Leer más... 22/07/2019 (3958)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/conejo.jpgCambiemos se rompió en Neuquén y arriesga otra capital provincial LPO
Molesto por un acuerdo con Libres del Sur, el radicalismo estuvo al borde de la ruptura formal. Un hombre de "Pechi" Quiroga armó su propia lista y complica al candidato del oficialismo. Por Leonardo Montero. Las capitales provinciales son, hasta ahora, el gran dolor de cabeza del gobierno en el año electoral. Juntos por el Cambio ya perdió el control de Córdoba, Santa Fe, Paraná y Santa Rosa y el panorama podría empeorar en septiembre, cuando pondrá en riesgo Neuquén. Allí una fuerte crisis entre el radicalismo y el PRO terminó con dos listas separadas y un escenario favorable para la oposición, que busca recuperar la ciudad tras 20 años.

Avianca Argentina se presentó en concurso de acreedores

Leer más... 22/07/2019 (3957)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/avianca.jpgLa línea aérea Avianca Argentina se presentó en concurso de acreedores Dejó de volar hace 30 días y adeuda dos meses de sueldo. por Graciela Moreno La compañía aérea Avian Líneas Aéreas, sociedad que explota la marca Avianca Argentina, pasa por su peor momento. En febrero, inició el procedimiento preventivo de crisis y ahora se presentó en concurso de acreedores. En junio había anunciado que sus aviones no volarían por 180 días, para reorganizar su operación. La llegada de está línea aérea al país se hizo a través de la compra de MacAir, empresa del grupo Socma, perteneciente a la familia Macri.

Schiaretti se enoja, pero los peronistas cordobeses van a trabajar para Alberto

Leer más... 21/07/2019 (3956)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/caserio.jpgSchiaretti se enoja, pero los peronistas cordobeses van a trabajar para Alberto
Por Ignacio Fidanza y Mauricio Cantando LPO.  El nuevo jefe de bloque de senadores peronistas reivindica la candidatura de Férnandez, pero le pide mejorar su campaña para llegar. "Hace veinte días parecía facilísimo y ahora esta peleada", reconoce. Carlos Caserio es el jefe del bloque de senadores del peronismo desde que Miguel Pichetto decidió acompañar a Mauricio Macri en la fórmula presidencial y trabaja junto a más de 60 intendentes de Córdoba para que Alberto Fernández llegue a la Casa Rosada en diciembre.

La oposición advierte sobre un posible fraude

Leer más... 21/07/2019 (3955)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/simu_paso.jpgSe trata del primer conteo de votos. No tiene validez legal, pero son los primeros resultados que se presentan horas después de terminada la votación.-El nuevo software que propone el Gobierno nacional permitirá que los datos de los telegramas se manden vía digital desde las escuelas y no desde el Correo, como se hacía hasta ahora. La oposición advierte sobre un posible fraude. Especialistas lo descartan pero temen que se deslegitime la elección porque el software no se puede auditar. Por ReversoEl escrutinio provisorio es el primer conteo de votos que se hace apenas termina la elección. Su objetivo es informar a la ciudadanía los resultados preliminares, pero no tiene ninguna validez legal.

El Congreso consideró responsables a Macri y Aguad

Leer más... 19/07/2019 (3953)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/ara_congreso.jpgEl Congreso consideró que Macri y Aguad son responsables políticos del hundimiento del Ara San Juan
LPO La bicameral los acusó de no actuar a tiempo para evitar el naufragio. Prevén consecuencias penales para los altos mandos militares y juicios al Estado. La oposición resistió las presiones de la Casa Rosada y calificó a Mauricio Macri y a Oscar Aguad como responsables políticos del hundimiento del submarino Ara San Juan, en la bicameral encargada de investigar las causas de la tragedia. Sus legisladores presentaron el informe final este mediodía, en el Salón Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados, y como anticipó LPO, los oficialistas firmaron en disidencia y redujeron las culpas a los militares exonorados.

Alberto y Sergio de campaña en Cordoba

Leer más... 19/07/2019 (3952)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/AF_SM_Cordoba.jpgFernández le propuso a los cordobeses "dar una vuelta de página" y promete "no fallarles"
De gira junto a Massa, confió en que “van a reflexionar” para cambiar su voto de 2015 por Horacio Aranda Gamboa. Fernández y Massa recorrieron una fábrica de cristales en la capital provincial. Con la intención de conquistar el voto de los cordobeses, el precandidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, desembarcó ayer en la provincia mediterránea -bastión de Cambiemos-, acompañado por el primer candidato a diputado nacional, Sergio Massa, ocasión en la que consideró que los votantes de ese distrito "van a reflexionar" respecto a la elección de 2015, porque ahora deberán decidir "entre los que quieren abrir las puertas de las fábricas y los que no".

Otro que se pasa de bando "El Adolfo"

Leer más... 18/07/2019 (3951)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/saa_pase.jpgAdolfo Rodríguez Saá se reunió con Macri y selló su pase al oficialismo
Tras la derrota ante su hermano Alberto, el senador busca refugio en Juntos por el Cambio.
El senador Adolfo Rodríguez Saá se reunió este jueves con Mauricio Macri y selló su pase a las filas de Juntos por el Cambio, tras la derrota que sufrió en las elecciones para gobernador de su provincia ante su hermano Alberto. El pase de "El Adolfo" se da en el marco del acercamiento de sectores del peronismo no kirchnerista que empuja Miguel Ángel Pichetto, que participó de la reunión de esta mañana en la Casa Rosada.
La jugada de Rodríguez Saá es el resultado final de la ruptura con su hermano Alberto, que los llevó a una inédita competencia en las elecciones para la gobernación de San Luis y donde el senador quedó en un lejano tercer lugar.

Crece la morosidad

Leer más... 18/07/2019 (3950)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/tarjeta.jpgLa morosidad volvió a subir y alcanzó al 4,5% de los créditos
Creció 2,3 puntos porcentuales en 12 meses por Eugenia Baliño
Tasas altas y una economía que no arranca llevaron a más empresas y familias a no poder pagar sus deudas en mayo. La morosidad de los préstamos a las compañías trepó 3,1 puntos porcentuales en comparación con igual mes de 2018, a 4,2%, mientras que la mora de los préstamos destinados a los hogares llegó al 4,9%, lo que significó un incremento interanual de 1,5 punto porcentual. Los datos surgen del Informe sobre Bancos de mayo, difundido ayer por el Central, que además revelan que los créditos otorgados al sector privado en situación irregular pasaron a representar en mayo el 4,5% de la cartera total de préstamos bancarios, 3 puntos porcentuales por encima del registro de abril y 2,3 puntos porcentuales más que en el mismo mes del año pasado.

Empresarios de CGERA expusieron sus propuestas a Axel Kicillof

Leer más... 17/07/2019 (3949)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cgera3.jpgEmpresarios de CGERA expusieron sus propuestas ante Axel Kicillof y Lucas Ghi en el Cabildo Abierto PYME de Morón
Empresarios PYMES de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) estuvieron presentes en el Cabildo PYME desarrollado en el Parque Industrial La Cantábrica de Morón. En este marco, más de 300 empresarios de 50 cámaras productivas del Municipio, la provincia y el país, expusieron ante el candidato a gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el candidato a intendente Lucas Ghi, sus ideas y propuestas dirigidas a generar nuevas políticas para retomar el sendero de una argentina productiva.

Confirman que el fiscal Bidone recibió dinero de la banda de D'Alessio

Leer más... 17/07/2019 (3948)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bidone.jpgConfirman que el fiscal Bidone recibió dinero de la banda de D'Alessio
La testigo Julieta Ciarmello complicó la situación del fiscal de Mercedes, procesado y suspendido en sus funciones. Según el juez Ramos Padilla existe prueba suficiente “de su aporte material y puntual en la comisión de diversos planes delictivos". Por Sofía Caram
El fiscal de Mercedes, Juan Ignacio Bidone, acusado de integrar la banda de extorsión y espionaje. La secretaria de Marcelo D'Alessio confirmó que el fiscal Juan Ignacio Bidone recibía sobres con dinero a cambio de información para extorsionar a las víctimas de la red de espionaje ilegal. De esta manera Julieta Ciarmello complicó la situación del fiscal de Mercedes, hoy suspendido en sus funciones y procesado en dos causas por el delito de asociación ilícita y abuso de autoridad.

Peña suma a los inmigrantes venezolanos a la campaña

Leer más... 17/07/2019 (3947)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/pena3.jpgPeña suma a los inmigrantes venezolanos a la campaña y corre al kirchnerismo con Maduro
El oficialismo no descansa en su afán de sumar votos para lograr la reelección de Macri y para eso utiliza todos los recursos a su alcance. En ese contexto, Marcos Peña ahora lanzó una iniciativa para sumar a inmigrantes venezolanos y que salgan a militar la campaña.
La idea surge en el marco de la plataforma "Defensores del Cambio", impulsada por Peña y su equipo con la idea de sumar voluntarios para que micromiliten entre sus conocidos y familiares. El objetivo detrás de esa red es infiltrarse en los grupos de Whatsapp (la herramienta estrella de esta campaña) para difundir noticias positivas del Gobierno y negativas sobre la oposición.

La jugada de Garavano contra Ramos Padilla

Leer más... 16/07/2019 (3946)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/garavano_0.jpgEl ministro fue personalmente a una audiencia para recusar al juez
La jugada de Garavano contra Ramos Padilla

Después de pedir su juicio político, el ministro de Justicia fue a Mar del Plata para insistir en el apartamiento del juez que investiga el escándalo de espionaje. Por Irina Hauser
Garavano recusa a Ramos Padilla en una denuncia que le hizo a Rozanski.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, fue personalmente a una audiencia ante la Cámara de Mar del Plata para sostener la recusación contra el juez Alejo Ramos Padilla en una denuncia que hizo él mismo contra el ex juez Carlos Rozanski, dentro de la causa sobre maniobras de espionaje y armado de causas que tramita en Dolores

Patricia Bullrich lanza una "colimba" voluntaria

Leer más... 16/07/2019 (3945)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/bull_07-19.jpgPatricia Bullrich lanza una "colimba" voluntaria a cargo de Gendarmería  LPO
El "Servicio Cívico Voluntario en Valores" es un viejo proyecto de Cobos que el Gobierno retoma para seducir al voto duro de derecha.
En plena campaña electoral, el gobierno de Macri apuesta a seducir al voto duro de derecha y lanzó una "colimba" voluntaria para jóvenes de entre 16 a 20 años que quieran formarse en "valores democráticos y republicanos". A través de una resolución, el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich creó el "Servicio Cívico Voluntario en Valores", una iniciativa muy similar a un viejo proyecto que Julio Cobos impulsó cuando era vicepresidente y que incluso llegó a tener media sanción del Senado en el momento de mayor popularidad del mendocino.

Fracaso, rescate y dudas con los créditos UVA

Leer más... 15/07/2019 (3944)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/macri_uva.jpgFracaso, rescate y dudas con los créditos UVA
El presidente Macri dijo que los préstamos indexados por la inflación "se nos fueron un poco" por la disparada de precios, pero prometió que "volverá a ser un éxito". Nuevo plan de rescate con críticas de los endeudados. Por Florencia Barragan
El Gobierno compensará a los tomadores de créditos hipotecarios UVA a través de un subsidio para el pago de las cuotas. Los beneficiarios serán los deudores del sistema bancario, en tanto que los fondos serán aportados por la Secretaría de Vivienda de la Nación.

El presidente de la Suprema Corte le respondió a Vidal

Leer más... 15/07/2019 (3943)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/lazzari.jpgEl presidente de la Suprema Corte le respondió a María Eugenia Vidal
Cuáles son las "causas armadas" a las que aludió De Lazzari
En medio del escándalo judicial denunciado por el presidente de la Suprema Corte bonaerense, Eduardo Néstor de Lazzari amplió las acusaciones formuladas la semana pasada en las Jornadas de la Red de Jueces Penales de la provincia y le respondió a la gobernadora María Eugenia Vidal. De Lazzari puntualizó las investigaciones en curso a las que había hecho referencia al denunciar “el armado de causas judiciales , los abusos de arrepentidos y testigos de identidad reservada y las condenas mediáticas”.

Cristina en Río Gallegos

Leer más... 13/07/2019 (3942)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/cris_r_g_19.jpgCristina en Río Gallegos: presentó "Sinceramente"-Imagen: Noticias Argentinas-Cristina Fernández de Kirchner presentó su libro Sinceramente en Río Gallegos ante una multitud. En el acto, criticó la situación económica, disparó contra el FMI por el nivel de endeudamiento y recordó el país del 2001, a propósito del fallecimiento de Fernando de la Rúa. También se refirió a los trolls y a la campaña en su contra, al recordar el incidente de hace dos años en la residencia de la gobernadora Alicia Kirchner.La exmandataria arrancó por recordar que, tras una de las últimas presentaciones del libro, en la que hizo alusión a la campaña publicitaria del Banco Galicia, la actriz Melisa Hermida, que reemplazó en los avisos a Paola Barrientos, le recordó por Twitter que ella también adhería al kirchnerismo.

Siguen los cierres y los despidos

Leer más... 13/07/2019 (3941)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en G+ compartir en Whatsapp

/imagenes/zanella.jpg* “Las tradicionales marcas de jeans Wrangler y Lee dejan el país y despiden a 200 trabajadores. Así lo decidió la estadounidense VF Corporation, propietaria de ambas etiquetas”. Las marcas habían comercializado sus productos en Argentina durante 50 años. Tenían producción en Benito Juárez, en Buenos Aires, y en La Rioja, plantas que también cerraron.
* “Después de 70 años cerró la fábrica de mermeladas La Campagnola en San Martín y despidió a 125 personas”, retrató el diario Uno de Mendoza en mayo último. “Los directivos de la compañía, propiedad del grupo Arcor, adujeron que los balances de los últimos tres años han sido totalmente negativos”, agregó. La empresa había arrancado sus actividades en 1950.



 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 [ 99 ] 100  [ siguiente ]

Recomendados